Compartir

Movimiento Sindical de Cuba tiene un gran reto. FOTO: Granma

La Habana, Cuba.- El miembro del Buró Político, Ulises Guilarte de Nacimiento, dijo hoy en Bayamo que el movimiento sindical tiene el gran reto de asegurar sobre todo una superior representación del derecho que tienen los trabajadores, reconocido en la Ley orgánica del trabajo cubano.

En el balance anual de la organización obrera en Granma, Guilarte de Nacimiento, destacó la función movilizadora de los sindicatos para asegurar de cada uno de los colectivos el avance de los programas estratégicos de desarrollo.

El Secretario General de la CTC, señaló que por cambios en la administración de la propiedad, un 29 por ciento de la población económicamente activa en el país labora bajo forma de gestión no estatal.

Dijo que son unos 545 mil los cuentapropistas, y más de 300 las Cooperativas No agropecuarias, lo que exige más organización para los sindicatos.

Estimulan a dirigentes sindicales

El Secretariado de la CTC en Granma, en su balance anual le confirió al Secretario General de esa organización en el país, Ulises Guilarte, un cuadro con la foto de Fidel portando su fusil en la Sierra Maestra, y el texto de su concepto de Revolución

Similar estímulo mereció Julio Pérez Aleaga, luego de concluir más de 25 años de trabajo en el movimiento sindical, y se estimularon por los aportes monetarios para la defensa a los gremios azucarero, Civiles de la Defensa y Tabacalero, integrado ahora al Agropecuario.

Ulises Guilarte, Secretario General de la CTC, entregó un cuadro al Buró provincial de la Asociación de Innovadores, por los aportes de sus miembros a la economía y los servicios.

En el balance de la organización obrera en Granma, se acordó fortalecer la política de cuadros, el funcionamiento interno, la disciplina y el control en los centros laborales.