Compartir

El Consejo de Defensa y los órganos de dirección y mando en Santiago de Cuba evaluaron la capacidad de la población del territorio para enfrentar desastres naturales con acciones de socorrismo primeros auxilios además de impulsar las tareas de higienización en los barrios e instruir a la población acerca de la importancia de la lucha antivectorial a través de audiencias sanitarias.

Entretanto en Villa Clara, las labores incluyeron la limpieza de tramos de los ríos Bélico y Cubanicay, en Santa Clara, la desobstrucción de canales y recogida de escombros, entre otras tareas.

Como parte de la última jornada del Ejercicio Meteoro en Villa Clara, también se realizaron simulacros de incendios, en los que intervinieron el Cuerpo de Bomberos y entidades como las Empresas Eléctrica y de Comunicaciones.

La estrategia de preparación en ese territorio central estuvo dirigida a capacitarse en tiempos normales, para responder acorde con los planes de prevención y contingencia a eventos meteorológicos o de otra índole.

En los 8 municipios de Las Tunas las actividades previstas en el ejercicio popular Meteoro 2018, que tras la puntualización de planes y medidas ante huracanes, sismos y otros eventos incluye el saneamiento para prevenir arbovirosis y lograr una mejor situación higiénico-sanitaria.

El polo de viviendas Los Eucaliptos para damnificados en el norteño municipio de Manatí estuvo entre las zonas en limpieza y otras tareas.

El Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ávila orientó mantener la vigilancia de los embalses ante el acumulado de lluvias, como parte de las acciones del ejercicio Meteoro 2018.

En la primera jornada, Félix Duarte Ortega, presidente del Consejo de Defensa Provincial, destacó que el territorio está en condiciones de cumplir todas las tareas previstas en este entrenamiento con la participación activa del pueblo.

Junto a la preparación de los órganos de dirección y mando a todos los niveles, los 10 municipios ejecutan tareas de higienización y el resguardo de recursos ante la proximidad de la temporada ciclónica.

Este domingo se intensificará en Ciego de Ávila la poda de árboles, la limpieza de tragantes y la lucha antivectorial, actividades que concluirán en la localidad de Falla con un ejercicio para enfrentar un incendio de grandes proporciones.