Compartir

Camagüey, Cuba. – Un cariño especial hacia los colaboradores cubanos muestran la población y las autoridades de Belice, quienes reconocen la calidad de la Escuela de Medicina en la Mayor de las Antillas y la entrega con que su personal se desempeña. Así lo declaró a Radio Reloj, el Ministro Consejero de la Embajada de Cuba en esa nación, Orestes Hernández.

Históricamente en diferentes recorridos junto con la embajadora por los distritos del país hemos sido testigos de ese cariño casi familiar hacia nuestros médicos. No hay rincón del país que hayamos visitado donde no se advierta el agradecimiento por la ayuda cubana. El propio primer ministro, el Muy Honorable Dean Barrow, ha reiterado ese agradecimiento y la tranquilidad por contar con el apoyo de la isla.

Agregó que este año la colaboración en el sector de la Salud celebrará el aniversario treinta de su presencia en Belice con el concurso de médicos, enfermeros, tecnólogos y otros especialistas.

«No hay rincón del país que hayamos visitado donde no se advierta el agradecimiento por la ayuda cubana»

Belice es uno de los países de Centroamérica que lleva más tiempo con la presencia de la solidaridad médica cubana. En la actualidad se encuentran en esta nación alrededor de un centenar de profesionales como parte de la brigada cubana y un grupo de entrenadores deportivos, a partir de un acuerdo bilateral entre el Comité Olímpico de Belice y la Empresa Cuba Deportes, afirmó el cónsul cubano.

Con la expansión de la Covid-19 por el mundo y su llegada a esa hermana nación, las autoridades beliceñas solicitaron oficialmente el apoyo de Cuba para fortalecer el programa de enfrentamiento a la pandemia en ese país.

«En la actualidad se encuentran en esta nación alrededor de un centenar de profesionales como parte de la brigada cubana»

A la llegada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, ya estaba en función del control de la pandemia toda la infraestructura hospitalaria del país con el concurso de nuestra brigada médica, a lo que se sumaron los miembros de la Henry Reeve, dijo el entrevistado, quien añadió que ese personal tiene un constante seguimiento por parte de la embajada y cumple con rigor las medidas de seguridad.

Belice también agradece a Cuba la preparación de unos setecientos jóvenes en la Escuela Latinoamericana de Medicina y la formación de profesionales en otras especialidades técnicas y Psicología.

El Ministro Consejero de la Embajada de Cuba en dicha nación, Orestes Hernández, anunció que en julio venidero se cumplirá el aniversario 25 de las relaciones diplomáticas; fecha que se celebrará con fortalecidos nexos bilaterales y una excelente cooperación.