Compartir

Tan pronto se detecta el terremoto se genera automáticamente una alarma.

Una mayor inmediatez en los registros y avisos de los temblores perceptibles, evidencia hoy el Sistema Sismológico Nacional mediante la comunicación por telefonía móvil, lo cual aporta celeridad a la movilización y toma de decisiones.

El doctor Enrique Arango, jefe del grupo y subdirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENAIS), se refirió a la rapidez con que circula esa información mediante correos electrónicos y mensajes que llegan a los sismólogos y a las autoridades.

Explicó el experto que tan pronto se detecta el terremoto se genera automáticamente una alarma con un aviso que contiene la imagen del epicentro e información preliminar de las coordenadas, la magnitud y otros elementos.

Precisó que ese sistema fue desarrollado por una entidad alemana a partir de las experiencias del sismo en Indonesia, y adelantó otras posibilidades tecnológicas.