Compartir

La Habana, Cuba.- La publicación de las fotos y biografías de los candidatos a delegados a los órganos municipales del Poder Popular, constituye otro importante paso del proceso electoral, en el que pueden constatarse la legalidad, transparencia y el carácter participativo del sistema cubano.

A ese tema dedicamos hoy nuestra sección, pues estas se expondrán a partir del 1 de noviembre, una vez concluyan las asambleas de nominación.

En sitios públicos de todo el país, los electores podrán examinar las síntesis biográficas y fotos de quienes ellos mismos nominaron, por méritos, capacidad y compromiso con el pueblo.

Durante casi un mes, en cada circunscripción los ciudadanos convocados a ejercer el sufragio revisarán la única propaganda autorizada en nuestro proceso electoral, la que, de conjunto, se brinda sobre la trayectoria de los nominados, sin promesas ni programas a cumplir, como ocurre en otras naciones.

Principios éticos

El acto de publicar información sobre la trayectoria humana, moral, profesional y revolucionaria de los nominados por el pueblo a candidatos a delegados del Poder Popular, es uno de los principios éticos que rigen el proceso electoral en nuestro país.

Significa, además, apego total a lo establecido en la Constitución de la República, la Ley Electoral y demás documentos rectores, y en cabal respeto de ese inviolable principio de asegurarles las mismas oportunidades a todos.

A partir del 1 de noviembre, todos los electores, cumpliendo un deber constitucional y patriótico, podrán acudir a los sitios donde están expuestas las fotos y biografías, para que lean y conozcan de la trayectoria y méritos de los candidatos.

No cuesta nada detenerse unos minutos para conocer mejor a esa gente de pueblo, que aceptó la gran responsabilidad de representar a su comunidad con humildad y consagración.