La Habana, Cuba.- El sistema bancario tiene mucho impacto en las personas naturales y en los flujos de efectivos cuando desaparezca el cuc a partir del primero de enero, apuntó Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos.

Señaló, además, que las tiendas seguirán vendiendo en cuc durante 6 meses, pero dando el vuelto será en cup, para poder recoger toda esa moneda que más tarde desaparecerá.
Respecto a las cuentas bancarias en cuc, la ministra-presidenta del Banco Central de Cuba, Martha Wilson, explicó que las cuentas de personas naturales se mantendrán durante 6 meses, aunque no se podrán hacer nuevos depósitos, y después de manera automática se convertirán en pesos a la tasa de 1 por 24.
Si transcurrido ese tiempo el titular no se presenta en el banco recibirá una bonificación adicional de entre 1, 5 y 3, 5 por ciento, afirmó.
Las cuentas del banco en cuc cambian a pesos
Adelantó que a partir del primero de enero también se cambiarán de manera automática a pesos las cuentas en cuc que utilizan para cobrar y pagar los trabajadores por cuenta propia, los agricultores y otras formas de gestión no estatal.
Wilson señaló que los titulares podrán solicitar cambiar saldos a Moneda Libremente Convertible, acogiéndose al nuevo tipo de Certificado de Depósito. Explicó que por el momento es imposible la compra de moneda extranjera en bancos y cadecas, pues hay que aumentar la liquidez y estabilizar la economía, golpeada por la baja turística, la pandemia y el bloqueo.
La ministra-presidente del Banco Central de Cuba señaló que los que deseen extraer Moneda Libremente Convertible de su cuenta, deben dirigirse a una sucursal bancaria y solicitarlo en la ventanilla, pues los cajeros automáticos sólo dispensarán pesos a partir del primero de enero.
El cuc por pesos
A partir del primero de enero el cuc comenzará a salir de circulación y las personas no podrán extraerlo de los bancos, sino que deberán cambiarlos por pesos, informó el vice presidente primero del Banco Central de Cuba, Francisco Mayobre.
Explicó también que con el objetivo de atender las inquietudes de la población se habilitó un centro de llamadas con el número 7 869 85 30 y el correo electrónico: atencionpoblacion@bc.gob.cu
Francisco resaltó que las Cadecas no desaparecerán, continuarán durante los primeros 6 meses del año cambiando los cuc por pesos y después seguirán brindando servicios de cambio de Monedas Libremente Convertibles a pesos cubanos y viceversa. Las tarjetas en cuc podrán continuar usándose, pero a partir de enero y en pesos.