Compartir

Sacar lecciones ante el paso de huracanes

El  General de Cuerpo de Ejército, Joaquín Quintas Solá, apreció en Matanzas la labor de los órganos de dirección y mando para fortalecer las capacidades del territorio ante huracanes, sismos, desastres sanitarios y sequías intensas.

En el Consejo de Defensa Provincial y Municipal, Quintas Solá llamó a los subgrupos de trabajo a sacar lecciones del impacto del huracán Matthew y las medidas para reducir vulnerabilidades.

Impulso a la higienización

El saneamiento de ríos y cañadas, eliminar criaderos de mosquitos y otras acciones en beneficio de la salud, son actividades en Villa Clara como parte del Ejercicio Meteoro.

Julio Lima Corzo, presidente del Consejo de Defensa Provincial, llamó la atención sobre la sequía y la necesidad del uso racional del agua, además de precisar detalles sobre la reducción de vulnerabilidades.

Mejores preparados con el ejercicio meteoro

Las acciones acometidas en el Meteoro 2017 aseguran elevar la preparación de la economía y la población de Granma, para enfrentar fenómenos naturales, afirmó Federico Hernández, Presidente del Consejo de Defensa Provincial, según reporta Jorge Luis Batista.

En Pinar del Río incluyó la amenaza hipotética de un huracán de gran intensidad denominado Katia, por tal motivo, los organismos integrados al Consejo de Defensa materializan los adiestramientos en ese campo.

En Sancti Spíritus, un reporte de Cristóbal Álamo indica que los órganos de dirección y mando a todos los niveles puntualizaron las acciones para la reducción de desastres.

Desde Camagüey, expone Raysa Mestril que allí se instó a garantizar el abasto de agua a la población, para lo cual se invierten recursos, como los destinados a la conductora de la presa Amistad cubano-búlgara.

Santiagueros fortalecen acciones contra desastres naturales

El Consejo de Defensa de Santiago de Cuba realizó importantes precisiones para fortalecer las acciones contra desastres, al activarse este sábado ese órgano de dirección en ocasión del Ejercicio Meteoro que se lleva a cabo en todo el país.

Para este domingo continuarán las actividades con ejercicios demostrativos, acciones de saneamiento y simulacros de rescate y salvamento de personas.

Cumplen tareas de saneamiento en Las Tunas

En los ocho municipios tuneros se cumplen hoy actividades del Ejercicio Meteoro encaminadas a reducir riesgos y vulnerabilidades, en lugares proclives a afectaciones por fenómenos naturales o desastres de origen sanitario.

Durante la primera jornada las máximas autoridades insistieron en las medidas higiénico-sanitarias y en priorizar la venta de tanques de producción local en áreas rurales afectadas por sequía.

Fortalecen preparación del pueblo avileño

Ciego de Ávila eleva su capacidad movilizativa para enfrentar eventualidades de la naturaleza, como parte del ejercicio Meteoro que se desarrolla este fin de semana en el país.

Dedicado a proteger a la población y las entidades ante la proximidad de la temporada ciclónica, el entrenamiento consolida la puntualización de diferentes planes por parte de los órganos de dirección y mando en todos los municipios.

Este domingo se desarrollan actividades relacionadas con la higienización de poblados, lucha antivectorial, poda de árboles, eliminación de salideros de agua y limpieza de tragantes, entre otras medidas contempladas en el plan de reducción de desastres.

El ejercicio Meteoro evidencia también en Ciego de Ávila la preparación del Cuerpo de Bomberos y de otras fuerzas que cumplen el supremo deber de preservar la vida del pueblo ante eventos naturales y de origen sanitario.