La Habana, Cuba. – Todos los países del Sur han demostrado en estas jornadas, como dijera el General de Ejército Raúl Castro Ruz, que sí se pudo, sí se puede, y siempre se podrá, afirmó el primer ministro, Manuel Marrero, al clausurar la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China.
Comentó que por unos pocos días La Habana fue orgullosa capital del Sur del mundo, ese espacio de la eterna esperanza donde viven quienes más han aportado y menos reciben de la riqueza creada por los seres humanos.
Han sido largas jornadas donde se han pronunciado los países del Sur de manera firme, denunciando las injusticias y demostrando que estamos dispuestos a seguir exigiendo nuestros derechos, significó Marrero.
Agradeció las expresiones de rechazo al bloqueo, y la solidaridad y apoyo al pueblo cubano, al tiempo que invitó a trabajar unidos en pos de nuestros objetivos.
Una Cumbre exitosa y estratégica
La Cumbre del Grupo de los 77 y China ha sido un gran éxito, con resultados sumamente positivos, y un debate profundo y sustancial, aseguró Rodolfo Benítez, director de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería cubana.
Al hacer un recuento de la reunión, precisó que ella contó con más de mil 300 participantes en representación de 116 países y 12 organismos, agencias y programas del sistema de la Organización de Naciones Unidas.
Subrayó que la cita -a la cual concurrieron 31 jefes de Estado y de Gobierno- demostró que era necesaria e impostergable, y -aunque austera por la situación económica de Cuba- fue muy productiva y transparente.
El embajador Rodolfo Benítez dijo que en la Cumbre las naciones en desarrollo ratificaron que no se quedarán de brazos cruzados ante la grave realidad del injusto orden económico y financiero internacional.
Naciones del Sur, más fortalecidas
El embajador Rodolfo Benítez enfatizó que la Cumbre en La Habana ha sido estratégica, pues el Grupo de los 77 y China sale más unido y en mejores condiciones para reforzar sus posiciones como actor clave en el escenario internacional.
El director de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería cubana señaló la trascendencia de la declaración aprobada por aclamación, con un texto separado en el cual se saluda el anuncio de México de reincorporarse plenamente al grupo.
Agradeció las expresiones de apoyo a Cuba frente al recrudecido bloqueo estadounidense, así como el reclamo a Washington para que la excluya de su lista de países patrocinadores del terrorismo
El grupo ha logrado articular posiciones en un momento clave, antes del inicio en Nueva York del segmento de alto nivel de la asamblea General de la ONU.