Compartir

Pinar del Río, Cuba. – Después de dos años sin vernos en las calles un Primero de Mayo, hoy nos reencontramos con la alegría de siempre, dijo Irelis Ruiz González, Secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el municipio de Pinar del Río.

La tribuna frente a la cual desfilan más de 192 mil lugareños y sus familiares, estudiantes, jóvenes y campesinos, está engalanada, confirmó la dirigente, y la adornan banderas cubanas y otros símbolos patrios.

A las 07:30 despúes de entonar las gloriosas notas de nuestro Himno Nacional, los vueltabajeros inciarán el desfile por el Primero de Mayo, explicó la Secretaria de la CTC en el municipio de Pinar del Río, para demostrar su apego a la Revolución.

Ruiz González añadió que la marcha se caracterizará por su organización y serán los afiliados al sindicato de la Salud quienes la inicien en reconocimiento a sus méritos.

Pinareños desfilan este Primero de Mayo

La integrante del Comité Central del Partido y Primera Secretaria en Pinar del Río, Yamilé Ramos Cordero, encabeza hoy el desfile por el Primero de Mayo bajo el lema Cuba vive y trabaja, como expresión de unidad patriotismo y fidelidad a la  Patria.

A la marcha proletaria en vueltabajo asisten también Caridad  Diego Bello, Jefa del Departamento de Asuntos Religiosos del Comité Central y el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, junto a otros dirigentes.

Rubén Lloga Sixto, Secretario de la CTC en Pinar del Río,  al pronunciar las palabras iniciales del desfile por el Primero de Mayo, dijo que estamos en las calles para condenar las amenazas imperiales y el infame bloqueo del gobierno de los Estados Unidos.

A pesar de la Covid-19, nuestros científicos fueron capaces de crear vacunas que enaltecen la obra de Fidel en el campo de la medicina.

Camagüeyanos por la Patria

Con múltiples iniciativas y la emoción por colmar las plazas tras dos años sin desfilar debido a la Covid-19, este Primero de Mayo unas 400 mil personas asisten a la marcha proletaria en los trece municipios camagüeyanos.

En la capital provincial la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, con una imagen completamente restaurada, estima recibir este domingo a unos 150 mil compatriotas, encabezados por el sector de la Salud Pública.

Según declaró a la prensa el miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Camagüey, Federico Hernández, en el pueblo se respira entusiasmo y motivación para dar un contundente respaldo al Socialismo.

Como parte de la jornada por el Día Internacional de los Trabajadores en el territorio agramontino se realizaron previamente desfiles dedicados a la efeméride en 39 asentamientos rurales.

Fotos: Yamylé Fernández

Reafirman holguineros compromiso con Cuba

Miles de compatriotas se sumaron a las marchas y demostraciones por el Día del Proletariado, en Holguín, para reafirmar su compromiso con la Revolución y su pueblo que vive y trabaja.

En la jornada que concluye este Primero de Mayo, los holguineros participaron en actos, marchas y festejos que honran la resistencia del pueblo ante la adversa crisis sanitaria y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La plaza de la Revolución Calixto García acogió una entusiasta y multitudinaria marcha patriótica encabezada por el Miembro del Buró Político del Partido y viceministro primero de las FAR, General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, y la viceprimera ministra, Inés María Chapman, entre otros cuadros.

Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Holguín, expresó la convicción de que nuestro pueblo alcanzará nuevas victorias.

Desfilan trabajadores de Granma

Miles de trabajadores de Granma y sus familiares desfilaron este Primero de mayo en respaldo a la Revolución, a su dirección histórica y a la de la continuidad liderada por Miguel Díaz-Canel, afirmó a Radio Reloj, Migdalia Josefa Barreiro.

La secretaria general de la CTC, dijo que los granmenses ratifican el compromiso de mantener la unidad, vencer, no rendirse jamás y demuestran al mundo que Cuba sigue adelante en la construcción de nuestro socialismo.

Precisó que estiman la participación de unos 400 mil pobladores de Granma, en los trece desfiles, y con la mayor participación en el provincial en Bayamo, por las avenidas Granma, Frank País y Felino Figueredo hasta la Plaza de la Patria.

En ese lugar estarán las máximas autoridades del Partido, del Gobierno, del movimiento sindical y de la Asociación de Combatientes de Granma, y Héroes del Trabajo de la República de Cuba.

Se apresta Plaza del Che para recibir a los trabajadores

En la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, ondean este Primero de Mayo las banderas de la estrella solitaria y la rojinegra del Movimiento 26 de Julio, a la espera del desfile obrero.

Luego de dos años de encuentros virtuales, a causa de la Covid-19, los villaclareños nuevamente marchanpor la Avenida de los Desfiles, para dar a conocer su voluntad de seguir el camino trazado por Fidel.

A pocas horas del comienzo del desfile proletario en la Plaza santaclareña, adornos florales con el lema Cuba Vive y Trabaja, y distintivos por el aniversario 170 del natalicio de José Martí, distinguen el sitial de las tradicionales marchas obreras.

La concentración multitudinaria en Santa Clara será oportuna, para ratificar la decisión de los villaclareños de ser continuidad, al lado de la Revolución y el Socialismo.

Calles avileñas colmadas de pueblo

Decenas de miles de habitantes de Ciego de Ávila ya llenan las calles para protagonizar grandiosos desfiles que ratificarán el compromiso con la patria en el Día Internacional de los Trabajadores.

Las plazas de los municipios están engalanadas para la fiesta proletaria, en la cual se patentizará el respaldo a nuestro socialismo con la voluntad de trabajar con eficiencia para desarrollar la economía ante el recrudecimiento del bloqueo.

En áreas de la Plaza Máximo Gómez fue la actividad provincial por la efeméride, en la que trabajadores y sus familiares también enviaron un mensaje de paz y solidaridad al mundo y de apoyo a los países que enfrentan la hostilidad imperial.

Ante las campañas enemigas para destruir la Revolución, el pueblo de Ciego de Ávila despierta hoy jubiloso con la voluntad de demostrar al mundo su apoyo a la Revolución convencido de que Cuba Vive y Trabaja.

Los avileños en desfile unido

El pueblo de la provincia de Ciego de Ávila ya desfila por Cuba este Primero de Mayo con movilizaciones masivas en todos los municipios en apoyo a la Revolución socialista

Acompañaron a los avileños representantes de todos los sectores, encabezados por el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, el primer secretario del Partido en la provincia Liván Izquierdo Alonso y otros dirigentes, testigos del entusiasmo de un pueblo trabajador.

Combatientes de la Revolución, profesionales de la Salud Pública y jóvenes de diferentes esferas iniciaron el desfile en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez de la capital avileña, abarrotada de banderas y consignas revolucionarias.

En los festejos por el Día de los Trabajadores participan también en Ciego de Ávila amigos de varias regiones, entre ellos estudiantes extranjeros de más de 60 naciones que se benefician de la solidaridad de Cuba.

Fotos: Iván Paz Nogueira

Engalanadas plazas tuneras con los colores patrios

La Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González, de Las Tunas, viste otra vez los colores patrios, en este Primero de Mayo de reafirmación de la unidad y la defensa de nuestro socialismo.

Participan más de 290 mil trabajadores, familiares y estudiantes en los desfiles de la cabecera provincial y los municipios, los cuales engalanados están de fiesta proletaria.

La apertura de la marcha por el Sindicato de Trabajadores de la Salud reconoce la obra de sus colectivos, y en el cierre de la multitudinaria marcha como continuidad de la Revolución mil jóvenes encabezados por la Unión de Jóvenes Comunistas.

A las 7 y 30 de la mañana se inició el desfile en la Plaza de la capital tunera, enclavada en la emblemática Loma de Peralejo, que es uno de los escenarios de nuestras gestas independentistas.

Los tuneros unidos en fiesta proletaria

Los tuneros marcharon con pasos firmes, unidos y enarbolando las banderas de la solidaridad, tras el llamado de Odalis Batista, la Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia.

Ante la imagen irredenta de Vicente García, el León de Santa Rita, desfilaron  todos los sindicatos en la Plaza que lleva su nombre, con el colorido de banderas, gintografias de Fidel, carteles y lemas.

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y los Comités de Defensa de la Revolución asistieron a la marcha con la motivación de ser destacados en la emulación nacional, mientras casi una decena de colectivos mostraron su Condición de Vanguardia Nacional.

A la convocatoria obrera respondieron este Primero de Mayo los trabajadores en Las Tunas, con masividad, unidos, comprometidos y victoriosos, decididos a enfrentar el recrudecido bloqueo sin renunciar a vivir y crear.

Pineros dijeron sí a la Revolución

Las calles de Isla de la Juventud se matizaron de consignas y colorido en  la celebración por el Primero de Mayo donde el pueblo protagonizó un desfile en el que dieron un sí por atreverse a ser más por el desarrollo.

Eduardo Rodríguez Dávila ministro del Transporte dijo fue una jornada impresionante, desde bien temprano el pueblo unido, jóvenes, estudiantes y trabajadores en la defensa  de la Revolución.

Destacó que el transporte es seriamente afectado por la pandemia y el bloqueo y aun así estamos presentes, demostrando el esfuerzo para que no falte la canasta familiar, para que la industria y otros servicios vitales no se detengan. Casi sin recursos pero con la innovación de los trabajadores, mucho voluntad y empeño.

Hoy se rechazó al bloqueo contra Cuba y los pineros reafirmaron compromisos con la producción de alimentos, calidad de los servicios, solidaridad y vida a la Revolución.

Fiesta proletaria en Artemisa

Desde el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, el desfile por el Primero de Mayo exigió el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, obstáculo que nos impide avanzar, denunció la secretaria provincial de la central obrera.

Hizo un llamado a elevar los niveles de producción, mejorar la calidad de los servicios, ampliar las exportaciones, sustituir importaciones, afianzar el encadenamiento productivo y hacer un uso más racional de los recursos.

Fotos: Otoniel Márquez

El desfile por el Primero de Mayo en Artemisa lo encabezaron los trabajadores de la salud y estudiantes de ciencias médicas, en reconocimiento a la labor asistencial desplegada durante la compleja etapa de la pandemia.

Los centros laborales acudieron a la fiesta del proletariado con múltiples iniciativas, banderas multicolores y consignas alegóricas que reafirman el compromiso de continuidad de los cubanos.

Multitudinarios desfiles en Cienfuegos

Una nutrida y compacta participación agrupado en numerosos bloques, los trabajadores cienfuegueros desfilaron este Primero de Mayo hasta las plazas y espacios de concentración.

Presidieron los festejos proletarios en la ciudad, Maridé Fernández López, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, Juan Carlos García Granda, Ministro de Hotelería y Turismo y diputado a la Asamblea Nacional del Parlamento Cubano.

Una representación de estudiantes de diferentes nacionales participó en el desfile en Cienfuegos y expresaron su apoyo a la Revolución y el espíritu solidario con otras naciones en esferas de la salud y la educación superior.

Fernández López manifestó que el pueblo ratificó la confianza a la Revolución y sus dirigentes en la construcción del socialismo, así como condenó el recrudecimiento del bloqueo económico de los Estados Unidos.

Se colmó de pueblo la Plaza Mayor General Serafín Sánchez

Foto: Vicente Brito/Escambray

Durante más de tres horas, los espirituanos marcharon por la Plaza Serafín Sánchez Valdivia para celebrar el Primero de Mayo.

Significativo resultó que miles de trabajadores de la salud iniciaron el desfile como reconocimiento al esfuerzo y resultado de dos años de enfrentamiento a la COVID y que la manifestación la cerraran también miles de jóvenes trabajadores, estudiantes y combatientes.

La miembro del Comité Central y secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, Ekaterina Gowen Dickinson, destacó que la jornada por el Primero de Mayo contribuyó a impulsar las labores económicas en el territorio.

La marcha por el Día Internacional de los Trabajadores en Sancti Spíritus la encabezaron la miembro del comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, Deyvi Pérez Martín y dirigentes políticos y administrativos.

Guantánamo vibró otra vez con su proletariado

La emoción, el orgullo y compromiso del pueblo guantanamero se evidenció una vez más durante el desfile por el primero de mayo, que hoy en fiel demostración de continuidad protagonizaron los hijos de esa tierra.

Desde la plaza Mariana Grajales, única con nombre de mujer en el país, miles de guantanameros portando pancartas, banderas cubanas y disímiles iniciativas entonaron a viva voz consignas alegóricas a la fecha y de respaldo al proceso social.

Asimismo presenciaron el desfile amigos de otras partes del mundo que, con la convicción de que Cuba es un pueblo único, soberano y firme ratificaron su solidaridad con las causas justas que defiende esta Isla.

De esta manera, Guantánamo, al igual que toda Cuba vibró una vez más en esta jornada de los Trabajadores, que se colma de júbilo antes tantas razones para celebrar, entre ellas la continuidad de la Revolución.

Etiquetas: - -