Crucero británico MS Braemar atracará hoy en el puerto de Mariel
La Habana, Cuba. – El traslado de los pasajeros el crucero británico MS Braemar se realizará hoy de modo directo desde el Puerto del Mariel hasta la pista del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, para abordar preliminarmente cuatro vuelos chárter dispuestos por las autoridades británicas.
Así informó el subdirector general de la Dirección General de Prensa, Comunicación e Imagen de la cancillería cubana, el embajador Juan Antonio Fernández, quien explicó que en la embarcación se han reportado 5 casos confirmados con el nuevo coronavirus.
Aseguró que se han adoptado todas las medidas para el traslado seguro, hospitalario y expedito de los pasajeros y tripulantes del crucero británico MS Braemar.
Son estos tiempos de solidaridad y de cooperación, y así lo estamos haciendo conforme a la tradición humanista y solidaria de nuestro pueblo, enfatizó el embajador.
Proteger a los adultos mayores
El jefe del Departamento de Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, Alberto Fernández Seco, destacó que Cuba, ante el nuevo coronavirus, ha tomado medidas de prevención para los adultos mayores, grupo poblacional de mayor riesgo.
Explicó que realizan en el país una pesquisa activa de los adultos mayores con cuadro respiratorio, búsqueda concentrada particularmente en los que viven solos.
Fernández Seco destacó que en Cuba existen 293 casas de abuelos, al frente de las cuales están trabajadoras sociales, quienes se han capacitado sobre la Covid-19, para detectar cualquier sintomatología.
Dijo que no han suspendido las actividades en los círculos de abuelos, pero se han tomado medidas como realizar los ejercicios físicos a una distancia de 2 metros y en los más de 100 hogares de ancianos se evitan en lo posible los pases y visitas.
Todos contra el nuevo coronavirus
Como parte del esfuerzo que realiza Cuba para la prevención y control del nuevo coronavirus, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) implementa acciones que permitan reducir los riesgos, aseguró el Director General de Ventas de Mercancías de ese organismo, Francisco Silva.
Aseveró que se adoptan medidas dirigidas a garantizar la higiene y el acceso al hipoclorito de sodio para el lavado frecuente de las manos y limpieza de superficies; en ese sentido, argumentó que se trabaja en la habilitación de más de 500 puntos en el país para la comercialización de cloro.
Silva anunció que hasta este momento han habilitado 129 centros para la producción de nasobucos para su venta a la población y a determinados organismos.
El directivo del MINCIN puntualizó que también se adoptan acciones para reforzar la higiene en las unidades gastronómicas.