La Habana, Cuba. – Hoy inicia en todo el país el Ejercicio Meteoro 2025, una práctica sistemática que fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde el perfil oficial en la red social X de la Defensa Civil se anuncia que las acciones, que se extenderán hasta el domingo, tienen como objetivos principales reducir vulnerabilidades y garantizar el saneamiento de comunidades y barrios, aspectos esenciales para la protección de la población y la preservación de recursos materiales.
Antes del comienzo de la #TemporadaCiclónica2025 #Cuba se prepara para enfrentarla,el Ejercicio #Meteoro2025 es una práctica que se ha hecho sistemática en nuestro pueblo.Reducir vulnerabilidades y el saneamiento de nuestras comunidades y barrios es vital para la vida. pic.twitter.com/Se8uar43TS
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) May 19, 2025
El Ejercicio Meteoro 2025 reforzará la preparación del país cuando se acerca la temporada ciclónica, que tiene lugar del 1 de junio al 30 de noviembre
Como cada año las autoridades y los ciudadanos trabajarán de conjunto para mejorar las condiciones de seguridad y minimizar los riesgos ante posibles afectaciones que puedan producir las fuertes lluvias y vientos.
Por un mayor enfrentamiento a los desastres
Las autoridades y directivos de los medios de información en Pinar del Río al término de la video-conferencia de este viernes, se adentraron en la preparación para enfrentar peligros de desastres contenidos en el programa del Ejercicio de Defensa Civil Meteoro 2025.
El teniente coronel, Noel Lozano Martínez, Jefe de ese Órgano en la provincia dijo, que las experiencias acumuladas en ese campo durante años, se pondrán en práctica y corresponderá corroborarlas durante los presentes sábado y domingo.
Añadió que en Pinar del Río se activan hoy los Grupos de Trabajo que darán respuesta a diferentes dinámicas en bien de fortalecer las capacidades de preparación para enfrentar peligros y desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.
Lozano Martínez aseveró, que en la provincia todo se precisa y el ejercicio teórico-práctico tiene como fin salvaguadar vidas humanas y bienes del estado.
Granma lista par el Meteoro 2025
Todas las condiciones están creadas en los municipios de Granma, para que la provincia concrete los objetivos del Ejercicio Meteoro 2025 previsto este sábado y mañana en toda Cuba.
Este viernes recibieron preparación directivos de órganos de difusión, al igual que periodistas de órganos territoriales y nacionales, que darán cobertura a ese entrenamiento previo al inicio de la temporada ciclónica el 1 de Junio, y que cierra el 30 de Noviembre.
El Meteoro 2025 se realiza en medio de diversas limitaciones, y por tanto el ejercicio es de suma importancia para que la economía y la población estén en mejores condiciones para preservar los pocos recursos existentes, y en primer lugar la vida de cada granmense.
Esa provincia de gran sismicidad, llega al Meteoro 2025 con la puesta en servicio de una moderna estación sismológica en Niquero, activa las 24 horas del día.
Listo Mayabeque en la acción de prevenir
Los 11 municipios del territorio mayabequense están listos para desarrollar hoy y mañana las actividades teóricas y prácticas del Ejercicio Popular Meteoro 2025 dirigidas a la protección socioeconómica frente a embates de la naturaleza y otras adversidades.
La preparación de las estructuras de mando y dirección junto al pueblo resulta premisa a instancia de provincia y municipios para enfrentar posibles azotes de fenómenos hidrometeorológicos durante la venidera temporada ciclónica.
La actualización sobre como asumir la influencia de otras contingencias cuenta también entre las premisas de ambas jornadas con sede central en los municipios de San José de las Lajas y Santa Cruz del Norte.
El Ejercicio Popular Meteoro 2025 en Mayabeque tiene prioridad también el estudio de los Planes de Reducción de Riesgos de las localidades costeras ante inundaciones.
Avileños en el Ejercicio Meteoro 2025
Como en todo el país, Ciego de Ávila inicia hoy el ejercicio popular Meteoro 2025 para fortalecer las capacidades de enfrentar peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
Con la activación del Consejo de Defensa Provincial, se prepararán los órganos de dirección y mando a todos los niveles para puntualizar los planes establecidos ante el acercamiento de la temporada ciclónica.
En Ciego de Ávila este sábado se actualizará la situación hidrológica, sanitaria y epidemiológica con la participación de los grupos y subgrupos de trabajo y el apoyo de las organizaciones políticas y de masas.
El domingo se prevé actividades prácticas, entre ellas un ejercicio de salvamento y rescate, poda de árboles, limpieza de registros y fosas y la recogida de desechos para proteger a la población y la economía ante lluvias intensas, vientos e inundaciones.
Los sindicatos en el Meteoro 2025
La Central de Trabajadores de Cuba -CTC- y los Sindicatos en todas las instancias, así como los afiliados participaran hoy y mañana en el Ejercicio Nacional Meteoro 2025.
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC exhortó a participar activamente en los seminarios y en las acciones prácticas que adiestran y capacitan para enfrentar las situaciones de desastres.
El también miembro del Buró Político destacó la importancia de que los trabajadores hagan suyas las orientaciones del ejercicio Meteoro para enfrentar en los colectivos laborales y hogares los fenómenos naturales.
Hay que aprovechar al máximo, dijo, los conocimientos que brindan en dicha jornada para el resguardo de las riquezas economicas de los centros laborales que produce el pueblo trabajador.