Compartir

La Habana, Cuba. – En el occidente y centro de Cuba continúa hoy la labor de evaluación de daños y recuperación tras las afectaciones ocasionadas por intensas lluvias que azotaron fundamentalmente a varias provincias .

Desde su perfil en Twitter, el presidente Miguel Díaz-Canel informó que visitó la sede del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, en La Habana, donde constató las medidas implementadas para enfrentar las consecuencias del evento climatológico.

En su mensaje en la red social, el jefe de Estado de la mayor de las Antillas también pidió a prudencia a la población para no lamentar más pérdidas de vidas, y se refirió a las acciones que se realizan en los barrios habaneros para enfrentar las inundaciones.

Como consecuencia del evento climático se reportaron dos fallecidos en La Habana y uno en Pinar del Río, y varios daños materiales, fundamentalmente en las viviendas y en el sistema eléctrico.

Derrumbes en Matanzas

Sin pérdidas de vidas humanas por las numerosas lluvias, y enfrascados en tareas de limpieza y recuperación se encuentra hoy la Atenas de Cuba, aseguró el teniente coronel Williams González Hernández, jefe de la Defensa Civil de la Región Militar Matanzas.

González Hernández instó a los ciudadanos a ser precavidos para evitar incidentes lamentables, e informó que hasta el momento se reportaron 6 derrumbes en el territorio, de ellos 4 parciales y 2 totales.

Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en la provincia, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador del territorio, durante la pasada noche y la madrugada, recorrieron barrios y centros de evacuación.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil reitera a la población extremar las medidas de precaución, no transitar por áreas inundadas ni cruzar arroyos crecidos, alejarse de lugares con peligro de derrumbe, y mantenerse informados.

Embalses villaclareños con capacidad para acumular intensas lluvias

Los embalses villaclareños se encuentran en condiciones de recibir las lluvias asociadas al evento hidrometeorológico que afecta al occidente y centro de Cuba, al acopiar solo el 50 porciento de su capacidad.

Jorge de la Torre Linares, director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Villa Clara, informó que ante la persistencia de las precipitaciones, fueron activados grupos de trabajo para mantener una estrecha vigilancia de las presas.   

Hasta este viernes, el embalse Hanabanilla acumulaba solamente el 45 porciento de su capacidad; mientras el resto de los embalses tienen capacidad para recibir más volúmenes de agua.

De la Torre Linares destacó que las precipitaciones resultan beneficiosas, al contribuir con la recuperación de los embalses, cuyos acumulados continuarán en ascenso, de mantenerse las lluvias en la provincia.

Cabaiguán bajo la lluvia

Aun cuando las lluvias asociadas a la zona de bajas presiones que se halla sobre el noroeste del mar Caribe no han empapado totalmente a Cabaiguán, en Sancti Espíritus se han elevado los acumulados de precipitaciones en las últimas horas en varias comunidades.

Según Enrique Suárez Díaz, especialista en manejo de Recursos Hidráulicos, los mayores reportes de lluvia se localizan en Cejas de Pedro Barba, con 131 milímetros y en Las Damas con 109.

Por su parte, en la cabecera municipal el mayor registro aconteció en la propia oficina de Recursos Hidráulicos, donde se computaron en las últimas 24 horas 65,8 milímetros.

Yuleisy Cancio, Primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Sancti Spíritus, confirmó que pese a las lluvias acaecidas, hasta el momento no se reportan daños en viviendas ni en los recursos de la agricultura.

Pineros adoptan medidas ante las lluvias

En la Isla de  la Juventud se adoptaron medidas orientadas por la Defensa Civil y  autoridades  que permitieron minimizar los daños del evento hidrometeorológico.

Se acopiaron mango, piña, plátano y otros renglones, mientras el comercio protegió recursos de la canasta básica y en almacenes, en centros educacionales se pusieron a resguardo medios audiovisuales y otros equipos, en tanto Ómnibus Públicos redujo los viajes desde Nueva Gerona a los poblados como medida de seguridad.

Zunilda García, primera secretaria del Partido en el Municipio Especial, visitó centros laborales y embalses donde comprobó el cumplimiento de medidas orientadas por la Defensa Civil.

La Isla de la Juventud se benefició de las precipitaciones pues en solo dos dias entraron a los embalses 4 millones  de metros cúbicos, los cuales están a un 65 porciento.

Recorren autoridades de Mayabeque zonas afectadas

La Primera Secretaria del Partido en Mayabeque, Yuniasky Crespo Baquero y la Gobernadora Tamara Valido Benítez intercambiaron con las autoridades de los municipios de Melena del Sur y Batabanó.

Durante el recorrido por Melena del Sur, la dirigente partidista mostró interés por las inundaciones en las calles del casco urbano de la ciudad y visitó la bodega La Popular, con afectaciones parciales de techo.

Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de Mayabeque también visitaron el consejo popular de Surgidero de Batabanó, donde pudieron conocer sobre la afectación parcial de varios techos de viviendas y la situación de los evacuados.

Melena del Sur y Batabanó son los dos municipios de Mayabeque que han reportado en las últimas horas los mayores acumulados de lluvias asociadas a una zona de bajas presiones.

Preparada Ciego de Ávila ante las lluvias

Ante el pronóstico de intensas lluvias este fin de semana, Ciego de Ávila tiene activados los grupos de trabajo de los Consejos de Defensa para mitigar perjuicios por inundaciones.

En el territorio están alistados centros de evacuación y medios de transporte para auxiliar a personas residentes en zonas cercanas a las costas y lugares bajos, proclives a la acumulación de agua ante posibles desbordes de ríos y penetración del mar.

Los más de 3 mil turistas que permanecen en el destino Jardines del Rey están en lugares seguros, al igual que las embarcaciones pesqueras, según se conoció en reunión presidida por el primer secretario del Partido, Livan Izquierdo Alonso.

Con las lluvias asociadas al área de bajas presiones, que afectan el occidente y centro del país, en Ciego de Ávila se presta atención al estado de los embalses y a un suelo saturado de agua para prevenir daños.

Etiquetas: - -