Compartir

Camagüey, Cuba. –  La provincia de Camagüey se suma este 16 de septiembre a la celebración por primera vez del Día Nacional de la Lengua de Señas Cubana, a partir de su aprobación, hace un año, como idioma oficial de la comunidad sorda en el país.

Roberto Pedroso Oceguera, presidente de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, ANSOC, en el territorio agramontino, significó que la organización abre HOY una jornada hasta fines de mes que incluirá varias acciones.

En opinión de Giesel Oberto Zayas, vicepresidenta de la ANSOC en Camagüey, la legalización de la Lengua de Señas Cubana es un sueño hecho realidad que contribuye a romper barreras comunicativas y facilita el acceso a la información.

No obstante, advirtió, queda un largo trecho por recorrer, pues la meta es que dicho lenguaje gane mayor visibilidad en la comunidad oyente para propiciar entornos cada vez más inclusivos.