Compartir

Naciones Unidas (ONU). – Este miércoles continúa el debate en la ONU y se someterá a votación la resolución que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba; otra vez el mundo denuncia esa política de asfixia que afecta el bienestar de la población y constituye el principal obstáculo para nuestro desarrollo.

Será la trigésimo segunda ocasión en que la Asamblea General de Naciones Unidas vote el proyecto elaborado por nuestro país contra ese sistema coercitivo unilateral, el más prolongado y abarcador de la historia.

En la jornada anterior, el representante de Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados, calificó al bloqueo como medida ilícita que quebrantan los principios y vulnera el derecho internacional.

Este bloqueo injusto e ilegítimo impuesto contra Cuba, un estado soberano, se tiene que frenar, enfatizó el representante de Trinidad y Tobago.

Política anacrónica que debe cesar

En la Asamblea General de Naciones Unidas, el representante de Granada señaló que durante estos seis decenios de bloqueo lo que se ha visto son dificultades constantes para el pueblo cubano, sólo ha servido como elemento contraproducente para el desarrollo humano, además ha sido una vulneración constante de los derechos.

Estas medidas coercitivas unilaterales y extraterritoriales impuestas a Cuba por los Estados Unidos no solo son anacrónicas, sino que también constituyen graves violaciones al derecho internacional, denunció la oradora de San Vicente y las Granadinas.

El bloqueo ha tenido consecuencias devastadoras para la economía cubana, al impedir el acceso al mercado internacional enfatizó el diplomático de Vietnam.

Reiteramos nuestro llamado a los Estados Unidos de América para que retire a Cuba de su lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo subrayó la representante de Guyana.

El bloqueo tiene que parar

Las sanciones y los bloqueos no pueden aplastar los deseos de otros pueblos y no son una solución para todo, señaló el representante de China en el debate en la Asamblea General de la ONU del proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo.

Santa Lucía expresa el deseo de que la presente resolución sea respetada así como la voluntad de la abrumadora mayoría de las naciones del mundo de poner fin a esa política, refirió la diplomática de ese país, y dijo que el espíritu indomable del pueblo cubano sigue siendo una inspiración.

También la CELAC reiteró al gobierno estadounidense que levante el inhumano cerco. Llamamos a Estados Unidos a responder el llamamiento del mundo y de su propio pueblo.

El bloqueo económico contra Cuba es una medida de declaración de guerra más inhumana que se haya efectuado contra un estado independiente enfatizó el representante de Belarús. 

Etiquetas: - - -