La representante especial de la Organización de Naciones Unidas sobre violencia sexual en conflictos, Pramila Patten, anunció nuevas estrategias para abordar el tema junto a la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Dalia Leinarte.
Con el fin de aumentar las acciones de protección a las mujeres en situaciones de guerra, ambas titulares firmaron un acuerdo de cooperación que deberá proteger y promover los derechos de las mujeres y niñas en riesgo.
Patten señaló que se proponen combatir la cultura de la impunidad que sustenta esos crímenes, como es el caso de los 19 países en guerra en los que se verificaron abusos contra mujeres y niñas el año pasado.
Hace 10 años, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una resolución que cataloga a la violencia sexual relacionada con los conflictos como una seria amenaza y un impedimento para la restauración de la paz.