Compartir

Fidel y la revolución: una leyenda del siglo XX

Argentina- La expresidenta argentina Cristina Fernández rindió honores hoy en Buenos Aires al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en la embajada de la Isla, a donde acudió para firmar el libro de condolencias, informaron fuentes.

Con el reconocimiento de una generación que se formó en las ideas de soberanía, independencia y justicia, escribió conmovida la exgobernante, mientras cientos de personas gritaban Viva Cuba, Viva Fidel.

La exmandataria argentina apuntó que el Comandante y los hombres que hicieron la Revolución se convirtieron en una leyenda que alumbraron el siglo XX, y añadió que los pueblos tienen los líderes que se merecen, y es el caso de Fidel y el pueblo cubano.

Tras conocer la noticia de su muerte Fernández publicó una serie de mensajes en su honor y dedicó un hermoso artículo al líder histórico mundial en el que recuerda un encuentro en el cual se vieron por primera vez.

Rinde tributo desde Moscú canciller ruso a Fidel

Rusia- El Canciller ruso Serguei Lavrov declaró hoy en Moscú que Fidel Castro realizó un gran aporte para garantizar la moral en la arena internacional, algo que nos falta tanto ahora.

Lavrov dejó plasmado en el libro de condolencias: Estoy seguro que tanto por el pueblo cubano, como por los nexos entre Cuba y Rusia hizo más que cualquiera otra persona.

Resaltó el diplomático que el líder de la Revolución cubana Fidel Castro en todos los sentidos fue una gran persona, de una extraordinaria personalidad, y eso también incluye al pueblo cubano, de cuya preocupación está llena toda su vida, toda su actividad, todos sus planes, aseveró.

Eso incluye los valores universales como la necesidad de la libertad, de la verdad, de la justicia, aclaró el jefe de la diplomacia rusa, después de firmar el libro de condolencias en la misión diplomática cubana en Moscú.

Expresa canciller de Ecuador que el mundo llora a un gigante

Ecuador- Guillaume Long, canciller de Ecuador, firmó hoy el libro de condolencias abierto en la embajada de Cuba en Austria, después de la muerte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Long, quien se encuentra en Viena para asistir a una reunión de tres días de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, dedicó un espacio de su agenda para rendir homenaje al revolucionario cubano, considerado la figura latinoamericana más importante del siglo XX.

El jefe de la diplomacia ecuatoriana estuvo, junto al Jefe de Estado, Rafael Correa, entre los primeros en manifestar respeto y solidaridad con Cuba luego de que el 25 de noviembre se diera a conocer al mundo la triste noticia.

Infinita tristeza por el fallecimiento de Fidel, un abrazo eterno al pueblo cubano en este momento de dolor y desconsuelo, el mundo llora un gigante, escribió Long en la red social Twitter.

Expresidente paraguayo rinde tributo a Fidel Castro

Paraguay- El expresidente paraguayo Fernando Lugo manifestó hoy un homenaje por su deceso a Fidel Castro, de quien dijo que fue un hombre consecuente con su pensamiento hasta la muerte.

Lugo afirmó, tras firmar el libro de condolencias en la embajada de La Habana en esta capital, que el Comandante en Jefe de la Revolución cubana fue un líder profético que viajaba al futuro y regresaba a contarnos los acontecimientos por venir.

Agregó, Fidel siempre fue un luchador por los valores que no mueren, por ideas que marcaron su norte, por eso no puede morir, y le agradeció por su legado de soberanía y libertad.

Fernando Lugo asumió la presidencia de Paraguay al ganar unas elecciones que truncaron seis décadas de dominio consecutivo del Partido Colorado y emprendió una senda de cambios a favor de los sectores más vulnerables, tras los que fue depuesto por un considerado golpe de Estado.

Rinden  tributo a Fidel Castro

Naciones Unidas- El Comité de la Organización de Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino comenzó hoy su sesión con un minuto de silencio en homenaje al recién fallecido líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Antes de iniciar la reunión dedicada al Día Internacional de Solidaridad con ese territorio, el observador permanente de la región del oriente próximo ante la ONU, Riyad Mansour, solicitó el tributo.

Expresó que Fidel Castro fue un defensor de la autodeterminación del pueblo árabe ocupado por Israel desde 1967, plasmado en varios artículos como Holocausto palestino en Gaza, que condena el genocidio de Israel contra el pueblo palestino.

El fallecimiento del líder cubano generó reacciones de dolor en dirigentes, y ciudadanos palestinos, y el resto del mundo, expresadas mediante declaraciones y con movilizaciones en la Franja de Gaza.

Titular de Nepal afirma que el mundo perdió a un visionario

Nepal- El ex primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Oli, consideró hoy en Katmandú al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, como una inspiración para los luchadores por la justicia y la igualdad en el mundo, informaron fuentes oficiales.

También es un ícono de la unidad nacional y la solidaridad, que siempre se mantuvo firme frente al duro y largo bloqueo estadounidense, expresó Oli, dirigente del Partido Comunista de Nepal Unificado Marxista-Leninista, en un mensaje al presidente de Cuba, Raúl Castro.

Asimismo, destacó que el Comandante es un ejemplo en la lucha por la soberanía nacional y la independencia, y que sirvió como inspiración al pueblo de esa nación del Himalaya.

El mundo perdió a un visionario, a un líder con gran coraje y comprometido, el camarada Fidel Castro vivirá siempre en nuestros corazones, concluye la misiva del exprimer ministro de Nepal.

Presidente de Corea Democrática lamenta muerte de Fidel

Corea Democrática- El presidente de la República Popular Democrática de Corea Kim Jong Un, visitó hoy la embajada cubana en Pyongyang y expresó sus condolencias por el fallecimiento del líder de la Revolución, Fidel Castro.

Le acompañaron Hwang Pyong So, miembro del Presidium del Buró Político del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea, y Kim Kye Gwan, primer viceministro de Relaciones Exteriores.

Después de depositar una ofrenda floral y guardar un momento de silencio, el mandatario escribió en el libro de condolencias: Su nombre y proezas quedarán eternamente en la memoria de todos nosotros. Con el dolor de la pérdida de un gran camarada, gran compañero de armas.

El jefe de estado de Corea Democrática aseveró que la muerte del Comandante embargó al pueblo y añadió que esa es una gran pérdida para los partidos, gobiernos y pueblos de ambos países.