Compartir

Santiago de Chile. – La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal, de Chile, protagoniza un paro nacional prolongado de la atención primaria, el cual tiene como exigencia un reajuste que mantenga el poder adquisitivo para todos los trabajadores del Estado.

Sobre esa exigencia, la presidenta de la Salud municipal de Santiago de Chile, Gabriela Flores, precisó que se ha ofrecido solo un ajuste escalonado, que deja a la mayoría de los funcionarios con menos poder adquisitivo que antes.

Indicó Flores que ello representaría cifras que otorgan solo un 2, 7 por ciento para remuneraciones, y un 0, 8 por ciento para los sueldos.

Además, tras el fracaso de las conversaciones entre el gobierno y la mesa del Sector Público, los 16 gremios que conforman la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud de Chile, decidieron buscar apoyo en el Congreso, para conseguir sus demandas.