Compartir
San Salvador, 1 may (Prensa Latina) Medios de prensa de El Salvador denunciaron hoy acciones de hostigamientos contra pobladores que se encaminaban a las marchas por el 1 de mayo en la capital del país.
Los retenes que denunciaron los activistas citados por el diario El Mundo se encontraban en las inmediaciones de la capital y otros sectores del oriente y norte del país.

Organizaciones sociales y ciudadanos que se dirigían a la marcha de este jueves 1 de mayo denunciaron en redes sociales que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y otras autoridades confiscaron teléfonos celulares e instalaron retenes en las calles de acceso a San Salvador.

El Socorro Jurídico Humanitario informó en su cuenta de X sobre el decomiso de celulares por parte de la Policía a personas de San Marcos Lempa y a asistentes a la marcha de la Isla del Espíritu Santo, municipio de Jiquilisco, en Usulután Oeste, agregó la publicación.

Mientras en la Plaza Salvador del Mundo en esta capital cientos de personas alistaban una manifestación hacia el centro de la ciudad para demandar mejoras laborales, entre otros reclamos que incluyen la libertad de detenidos bajo el régimen de excepción y que se presume son inocentes.

Más de 80 organizaciones sociales confirmaron que marcharán este jueves desde la plaza Divino Salvador del Mundo hacia la plaza Cívica, para denunciar violaciones a derechos laborales, exigir el reinstalo de empleados públicos despedidos y demandas de un aumento del 40 por ciento del salario mínimo.

En ese recorrido pero desde el parque Cuscatlán, saldrá otra manifestación convocada por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular en la cual participarán sindicatos, organizaciones sociales y miembros de partidos políticos como el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Etiquetas: - -