La Paz, Bolivia. – Los hidrocarburos se perfilan como la fuente de ingresos más sólida de Bolivia con una proyección cercana a los 3 mil millones de dólares este año, según la corporación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Enzo Michel, vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la empresa, afirmó que la institución estima concluir 2022 con un superávit debido a la mayor entrada de beneficios por exportación que los egresos destinados a la importación de líquidos.
Comentó que el actual precio del petróleo y las gestiones de nuevos contratos de ventas al exterior se traducen en una balanza comercial positiva.
El vicepresidente comentó que en estos momentos firman nuevos contratos e incrementan la actividad por cuenta propia, para redoblar la gestión hidrocarburífera y contar con más inversiones, para aumentar la producción y las reservas.