Compartir
Caracas, 5 mar (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que el Gobierno de Donald Trump se dejó llevar por la reducida y fracasada extrema derecha nacional y ahora sancionaron a la empresa petrolera Chevron.
Durante un acto en la Comuna El Panal, en el 23 de Enero, Caracas, el jefe de Estado expresó que la administración estadounidense con estas acciones trata de hacerle daño a la economía venezolana, pero se están haciendo daño ellos mismos.

Aseguró que la República Bolivariana seguirá produciendo, recuperándose y creciendo y “nadie ni nada nos va a detener”.

Al respecto mencionó la activación del Plan de Independencia Económica Productiva Absoluta “porque nada ni nadie nos va a detener, tengan la seguridad», recalcó.

El gobernante señaló que la Revolución bolivariana, en correspondencia con la Constitución nacional y la Ley, alcanzó buenos acuerdos con la petrolera Chevron, que tiene 100 años trabajando en el negocio del petróleo en Venezuela, y ahora la sancionaron.

Maduro hizo alusión a los resultados de una reciente encuesta de Hinterlaces que reveló que el 87 por ciento de los venezolanos rechazan las sanciones y el 91 refiere que estas afectan a todo el pueblo, en tanto el 81 por ciento estimó que los líderes políticos que las pidieron deben enfrentar cargos por traición.

El Presidente afirmó que nada ni nadie los podrá detener, porque “hemos encontrado nuestro camino y nadie descarrilará la marcha de la Revolución Bolivariana en lo que resta del siglo XXI”.

De otro lado, el dignatario consideró absolutamente ilegales las acciones del Gobierno de Guyana y la petrolera ExxonMobil.

“Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza y denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana”, afirmó.

En referencia a María Corina Machado, Maduro señaló que salió “la fascista, La Sayona criminal a apoyar a la ExxonMobil y al Gobierno nefasto de Guyana que ha entregado la soberanía del pueblo guyanés”.

Caracas y Georgetown mantienen una controversia de más de un siglo por la Guayana Esequiba, que en los últimos días subió de tono con acusaciones mutuas de violación de las aguas territoriales aún no delimitadas.

eeuu-se-dejo-llevar-por-extrema-derecha-venezolana-afirma-maduro

La República Bolivariana aduce como solución del conflicto el Acuerdo de Ginebra de 1966, mientras la nación vecina considera vigente el Laudo Arbitral de París de 1899, que los venezolanos “califican de nulo e írrito”.

En una resolución el 1 de diciembre de 2023, la Corte Internacional de Justicia pidió a ambas partes de abstenerse de cualquier acción que pueda “agravar o ampliar la disputa” territorial por la Guayana Esequiba.

Etiquetas: - -