Buenos Aires, Argentina.- La ciudad argentina de Resistencia, en la provincia del Chaco, acogerá desde hoy el juicio sobre la Masacre de Napalpí, nombre dado al asesinato de cientos de indígenas en 1924.
El 19 de julio de ese año, policías y colonos fusilaron a más de 200 miembros de los pueblos KOM y MOKOIT, que protestaban por mejores condiciones de vida y el fin de los abusos cometidos contra ellos.
Casi un siglo después, tendrá lugar el primer juicio realizado en esta nación sobre crímenes de lesa humanidad contra comunidades indígenas, y según un comunicado oficial, será un proceso por la verdad que no tendrá imputados, pues los responsables fallecieron.
La masacre fue ocultada por el Estado durante casi 100 años, pero esfuerzos ejecutados por las comunidades y familiares de los asesinados permitieron su reconocimiento en 2019 como delito de lesa humanidad.