Buenos Aires, Argentina. – Después de tres días de acalorados debates, el Congreso de Argentina aprobó la llamada Ley Ómnibus promovida por el gobierno ultraderechista de Javier Milei, quien pretenden con ese texto legal tener las manos libres para aplicar su programa neoliberal encaminado a desmontar el Estado y entregar la nación a las grandes corporaciones.
De inmediato las reacciones en la calle no se hicieron esperar, cuando trabajadores de varios sectores y movimientos sociales salieron a protestar frente a la sede del legislativo y fueron duramente reprimidos por la policía y fuerzas de seguridad en un operativo dirigido por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina y quien recibe críticas por su posición violenta y represiva contra la población.
En medio de una tensión cada vez más creciente, el presidente Javier Milei emitió este sábado un decreto que autoriza al Gobierno a intervenir en los medios de comunicación, tanto tradicionales como de Internet, en un esfuerzo evidente de silenciar las protestas y el rechazo de la población a su programa económico y la represión contra quienes se oponen a su política.
Diversas personalidades y medios de prensa están catalogando ya al gobierno de Milei como una dictadura represiva, que aspira mantenerse en el poder emitiendo decretos anticonstitucionales y con una represión policial desmedida encabezada por la ultra reaccionaria Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.