
Tras entregarle la alta distinción y colocarle la banda con los colores patrios de Costa Rica, Solís señaló que ‘nuestro país le da la bienvenida y lo recibe con máximos honores por su contribución a la pacífica convivencia de las comunidades humanas. También por su sencillez, que es el atributo mayor de las almas virtuosas’.
Lo hago con la satisfacción que el pueblo de Costa Rica lo recibe, señaló y le deseó a Leal éxitos, de forma tal que continúe desplegando por muchos años la misión que se ha impuesto en beneficio de la patria cubana y también de la patria americana.
Por su parte, el Historiador de La Habana apuntó: ‘con profunda gratitud visto los colores de la República de Costa Rica, es un honor para mi’, y añadió que las condecoraciones no se piden, se aceptan siempre con humildad.
Es un acto de distinción y un dado gratuito que viene del amor y el reconocimiento a lo que uno ha podido hacer en la vida que acerquen a los pueblos americanos, sostuvo.
Aseveró que se alegra profundamente de hacerlo en esta casa, donde además de estar la sede presidencial, están los retratos de los hombres que hicieron posible la existencia misma de la nación en años que fueron para muchos de ellos angustiosos y difíciles.