Compartir

La Habana, Cuba.- HOY, entre los simposios del Congreso Universidad 2022 se incluye El Papel estratégico de las instituciones en el enfrentamiento a la Covid-19, el cual estará coordinado por la doctora Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana.

También se desarrollará el foro sobre las Alianzas para el desarrollo sostenible y la Educación Superior en la integración regional de América Latina y El Caribe, a cargo de la Doctora María Victoria Villavicencio del M.E.S.

Otro tema a analizar este jueves es el Papel de los Parques Tecnológicos en el desarrollo sostenible en las economías regionales y las Polémicas culturales, políticas e identidad en el contexto de la formación universitaria.

También se examinarán Los Servicios y estrategias encaminadas a la gestión del hábitat, el medio ambiente y la soberanía alimentaria.

Eterno agradecimiento a Cuba

Directivos y profesores de la Educación Superior de Gambia, asistentes al Congreso Universidad 2022, destacaron la alta prioridad que le otorga el Gobierno cubano al desarrollo de las instituciones.

El profesor Pier Gómez y el académico Alien Secka elogiaron la labor de las universidades cubanas en la esfera científica, a pesar del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra la Isla desde hace 60 años.

Abubacar Tallow, directivo de la Educación Superior en Gambia, expresó a Radio Reloj la eterna gratitud de su país a Cuba, por el apoyo en el desarrollo social, académico, en la salud pública y otros renglones económicos.

El directivo gambiano Salifu Jobe dijo que no obstante al recrudecimiento del bloqueo, Cuba sale adelante con su pueblo e indicó el esfuerzo de sus científicos en la obtención de una vacuna contra la Covid-19.