Granma, Cuba. – La Doctora Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación luego de analizar los preparativos del próximo curso escolar en Granma, llamó desde Bayamo a sostener ese sector que es una tremenda conquista del pueblo y la Revolución.
Precisó que por la tensa situación económica que vivimos y ante cada barrera que obstaculice un avance, hay que buscar una variante creativa e innovadora, para que todos los niños y adolescentes tengan una garantía para estudiar y formarse en Cuba.
A consolidar en el próximo periodo lectivo las relaciones entre las familias y las escuelas, llamó la titular de Educación, y así lograr una educación lo más coherente posible, pues es imprescindible.
La Doctora Naima Trujillo insistió en hablar y comunicarse con el pueblo, de lo que necesite la gente, y estimó que la ventaja que mantiene el sistema educativo, es que siempre va a encontrar un punto de consenso.
Holguín, Cuba. – La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, expresó que el curso escolar involucra a toda la sociedad y todos deben contribuir a su adecuado desarrollo, durante una visita a Holguín para evaluar los aseguramientos del calendario lectivo que iniciará el primero de septiembre.
El encuentro, realizado en el Recinto Ferial Expo Holguín, centró su atención en la colaboración multisectorial de la producción y los servicios encaminados a la preparación del calendario 2025-2026 y el estado financiero, material y logístico, con la participación de la comisión nacional de la esfera, autoridades del territorio, directores municipales y organismos vinculados.
La provincia oriental tiene la mayor red escolar del país y contará con una matrícula que supera los 130 mil alumnos en el próximo curso, por lo cual enfrenta la situación más compleja con la cobertura docente en el este cubano, con un 83 % de plazas sin alternativas, explicó la Ministra.
Para favorecer la calidad educativa mediante la optimización de recursos humanos, materiales, financieros y de infraestructura, se conoció que siete municipios modifican su red escolar, entre ellos Báguano, Antilla, Banes, Rafael Freyre y la cabecera provincial.
Las Tunas, Cuba. -Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación, pidió en esta ciudad, el máximo esfuerzo a los distintos sectores de Las Tunas para dar un decisivo aporte en lo que resta de mes con vista a garantizar lo mejor posible el curso escolar que comenzará el venidero lunes 1 de septiembre.
Dificultades hay muchas por la situación actual del país, pero hay que acometer una ofensiva para encontrarles solución a problemas factibles de resolver con acciones y el empleo de recursos endógenos, significó la titular.
Durante la reunión resumen como parte de la visita que realiza por el territorio nacional el Ministerio de Educación (Mined), Trujillo Barreto subrayó la necesidad de priorizar la comunicación con estudiantes y familiares, mediante diálogos transparentes, para que se conozca con qué se cuenta para el desarrollo del período lectivo, y la necesaria cooperación de todos.
La cita, efectuada en la Universidad de Las Tunas, contó con la presencia de Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento de atención al sector social del Partido Comunista de Cuba, y Osbel Lorenzo, primer secretario de la organización política en la provincia, así como representantes de las distintas entidades que tienen vínculos directos e indirectos con Educación.