La Habana, Cuba. Los graduados de la Universidad de la Habana este curso son receptores de una enseñanza superior pensada como bien público, accesible y gestionada por directivos, profesores y estudiantes, afirmó Miriam Nicado García, miembro del Buró Político.
La rectora de la institución académica añadió que esa instrucción es la obra inconmensurable de la revolución liderada por Fidel que ha situado la formación profesional como espacio de privilegio.
Precisó Miriam Nicado García que la graduación de la Universidad de la Habana se produce en medio del recrudecimiento del bloqueo, la pandemia de la COVID y la heroicidad del personal médico que salva vidas dentro y fuera del país y la de investigadores que buscan la vacuna contra el patógeno.
Es la ejemplaridad del Alma Mater, puntualizó, la que frente a los sucesos recientes para intentar desestabilizar a la nación Impone su voz con firmeza.
Premian el mérito científico estudiantil
En el acto central de graduación de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García, miembro del Buró político, entregó a jóvenes destacados el premio al mérito científico estudiantil, en reconocimiento adicional a los recién egresados.
Alberto García, graduado integral más destacado del curso diurno de la facultad de Derecho, expresó en nombre de los titulados el agradecimiento a los docentes por armarlos del bagaje técnico, humanista y revolucionario.
Graduados del curso académico de la Universidad de La Habana, expresaron a Radio Reloj que este periodo lectivo, marcado por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo, obtuvo resultados notables por el cuidado y responsabilidad de la comunidad universitaria.
En esta etapa docente educativa egresaron de la institución académica más de 2 mil 100 jóvenes altamente calificados de Cuba y otras naciones.