Santiago de Cuba. – Con la preparación metodológica de los docentes, reparación e inauguración de centros y acciones para la actualización de la base material de estudio en educandos de la segunda etapa, Santiago de Cuba alista el nuevo curso escolar.
Marisol Esteris, subdirectora general de Educación en la provincia, precisó que más de 170 mil estudiantes se incorporarán a las aulas el próximo lunes.
Agregó que se realizó mantenimiento constructivo en todos los municipios y significó entre las novedades la apertura de una nueva secundaria básica en el poblado El Caney, además de una casita infantil en el Internado Abel Santamaría.
Santiago de Cuba figura nuevamente entre las provincias con mejor situación en el completamiento de la fuerza de trabajo calificada, de ahí el tradicional apoyo brindado a territorios como Matanzas y la capital del país.
Lista la educación en Ciego de Ávila para el nuevo curso
Tras jornadas de movilizaciones con apoyo de empresas y organismos de la provincia de Ciego de Ávila, esta quedó lista para iniciar el próximo lunes el curso escolar.
El acto provincial por el comienzo del período lectivo se realizará en la escuela primaria Augusto Cesar Sandino, de la ciudad capital, centro remozado que acogerá una matrícula de más de 600 estudiantes.
Luis Enrique Calderón, director general de Educación en la provincia, reconoció el acompañamiento de los organismos y agregó que no faltarán maestros para ofrecer aprendizaje de calidad en la continuación del tercer perfeccionamiento de la Educación.
Con nuevas formas de estimulación salarial se espera mejor cobertura docente en Ciego de Ávila, donde este fin de semana entran a las escuelas los alumnos internos con los aseguramientos imprescindibles para la enseñanza.
Politécnico Agropecuario de cara al nuevo curso
El Instituto Politécnico Agropecuario Rubén Martínez Villena, del municipio habanero de Boyeros, cambia su imagen para acoger la sede, el próximo 2 de septiembre, del acto provincial por el inicio del nuevo curso escolar.
La escuela comenzará el periodo lectivo con una matrícula de más de 500 estudiantes, de ellos, unos 450 de nuevo ingreso, la mayoría para la especialidad agropecuaria.
Inaugurado en 1972 por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el Instituto Politécnico Agropecuario Rubén Martínez Villena reabre sus puertas con sus aulas especializadas rehabilitadas.
Paradigma de la Educación Técnica Profesional en Cuba, la institución educativa forma fuerza de trabajo calificada para la agricultura y ramas pecuarias y de veterinaria.