La Habana, Cuba. – Sin duda nuestro camino y en él las universidades, son la clave; hemos aprendido que la ciencia y la innovación tienen respuesta para todo, expresó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Al inaugurar en la capital cubana, la Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana, agregó que la economía ha transitado por un período excepcional de bloqueo y pandemia, por lo que debemos crecer, avanzar y desarrollarnos mediante la gestión gubernamental.
Precisó Díaz-Canel en la cita la importancia de respaldar la ciencia y la innovación como pilares de la gestión de gobierno, el desarrollo sostenible y los debates al respecto.
En la Convención del Alma Mater, el jefe de Estado subrayó la necesidad de fortalecer el papel de la Gestión del Gobierno desde la cultura, respaldar la investigación y la ciencia.
Incrementa el Alma Mater su compromiso social
Con la Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana, el centro de Educación Superior incrementa su responsabilidad social y creativa ante cada reto, afirmó la doctora Miriam Nicado García, rectora de la institución.
Consignó que la reunión es el mejor reconocimiento a esa comunidad, al poner su proyección en las zonas claves del desarrollo en áreas del saber y su papel protagónico de la ciencia y la innovación.
En la Convención del Alma Mater, Isel Pascual, presidenta del Comité Científico del foro, explicó que la cita acoge eventos sobre biotecnología, energías renovables, desarrollo sostenible y local y los problemas de la educación superior en el siglo XXI.
Además, acotó, se desarrollará el Congreso de Inovación, el foro Havmun 2023 y el Encuentro de estudiantes de ciencias sociales y humanidades, entre otros.