Villa Clara, Cuba. – Con el objetivo de comprobar la preparación de la provincia de Villa Clara para el venidero curso escolar, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educacion, efectuó este viernes un intercambio con las autoridades de la provincia y los directivos del sector en sus 13 municipios.
La Ministra apreció el grado de alistamiento del territorio con la finalidad de empezar adecuadamente el periodo lectivo, así como los procesos de entrega pedagógica.
Ena Elsa Velázquez Cobiella también analizó en Cienfuegos los preparativos para el próximo curso escolar que comenzará el 28 de noviembre.
La titular del ramo se interesó por la comercialización del uniforme escolar, cuya venta está atrasada en el territorio porque faltan las piezas para las hembras, aunque están aseguradas las de los varones de preescolar y quinto grado, a quienes venderán dos prendas superiores y una inferior.
Analizan preparativos del nuevo curso en Cienfuegos
Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, analizó en Cienfuegos los preparativos para el curso escolar 2022-2023, que comenzará el 28 de noviembre.
La titular se interesó por la comercialización del uniforme escolar, cuya venta está atrasada porque faltan las piezas para las hembras, aunque están aseguradas las de los varones de preescolar y quinto grado.
Sobre la cobertura docente conoció que está cubierta al 99,2 por ciento, con las mayores dificultades en las asignaturas de Matemáticas, Física y Español-Literatura, en las enseñanzas secundaria básica y preuniversitaria.
Reconoció al Centro Politécnico José Gregorio Martínez por su desempeño en el proyecto PROFET, relacionado con la producción y los servicios de las especialidades técnicas, al tiempo que elogió los resultados en los exámenes de ingreso a la educación superior.
Aseguran en Camagüey cierre del curso escolar
La provincia de Camagüey organiza el cierre del actual curso escolar, previsto para el 19 de noviembre, lo que incluye los tradicionales actos de graduación en los planteles educacionales y sitios históricos.
De igual manera se reconocerán los mejores graduados, las familias más destacadas, así como los maestros, entidades y organizaciones con mayores aportes al logro de los objetivos docentes.
Tras el cierre de esa etapa, del 21 al 26 del mes en curso continuarán abiertas las escuelas primarias y de la Educación Especial para facilitar la estancia de los hijos de madres trabajadoras, y atender a los alumnos con carencias en el aprendizaje, previo al inicio del próximo período.
En Camagüey se aseguran, además, los exámenes de ingreso a la Educación Superior, los cuales comenzarán el 15 de noviembre, y tendrán lugar en 21 sedes.