Compartir

La Habana, Cuba. – Iniciar un nuevo curso académico es siempre motivo de alegría y en estos momentos estamos en mejores condiciones que en años anteriores, para comenzar el período lectivo, afirmó en La Habana, la doctora Deysi Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior.

Anunció que en la actualidad Cuba tiene 50 instituciones que pueden desarrollar los programas de postgrado, con 112 carreras universitarias y 64 de técnicos superiores en varias ramas de las ciencias.

Indicó Fraga Cedré que se mantienen todos los planteles y este curso 2024 se desarrollarán seis programas más de técnicos superiores por lo que se incrementan las posibilidades de acceso.

Consignó que se mantienen igualmente los dos niveles de educación superior, los cursos de ciclo corto y las carreras universitarias para la formación de pregrado.

Abraza las universidades cubanas al futuro de la Patria

Hoy, 15 de enero, inicia en las universidades del país el curso académico 2024, el último que se desarrollará en un año fiscal, y tendrá un promedio de duración de 30 semanas lectivas.

La doctora Deysi Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, informó a Radio Reloj que se pronostica una matrícula de más de 289 mil estudiantes.

También comentó que en esta nueva etapa se pueden reajustar planes curriculares como pasar asignaturas de un semestre o año a otro, siempre en la mínima cantidad  imprescindible, cuidando los requisitos de precedencia.

Fraga Cedré destacó que existe en los estudiantes en las universidades el compromiso de superarse y ser mejores, para contribuir al desarrollo económico del país.