Compartir

La Habana, Cuba. – Este lunes, Cuba se vestirá de gala, para reanudar las clases del curso escolar, que durará hasta noviembre venidero, a pesar de las difíciles condiciones impuestas por la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos.

Luego de unas merecidas vacaciones de verano, los docentes, acompañados por la familia y la comunidad, dedicaron una semana de su valioso tiempo a realizar múltiples actividades metodológicas, la preparación y organización de las instituciones educacionales y los cambios en las estructuras escolares.

En los recorridos por las escuelas, la familia cubana agradeció a las  autoridades educacionales, la posibilidad que le brinda el gobierno revolucionario al desarrollo integral de sus hijos.

El reinicio de la etapa docente comprenderá, además, la atención permanente a la cobertura docente y la instrucción de los maestros.

Mejor cobertura docente

Con la graduación de cerca de 7 mil nuevos maestros en noviembre venidero, Cuba tendrá una mejor cobertura docente en la próxima etapa lectiva, expresó a Radio Reloj, Laritza Creach Martínez, directora nacional de Formación de Personal Docente.

Comentó que hasta la fecha, por los egresos realizados en las Escuelas Pedagógicas y los politécnicos donde se forman los maestros y profesores para la Educación Técnica y Profesional, suman  casi 37 mil los graduados.

Subrayó que entre las novedades del curso escolar quedan para los próximos meses la continuidad de estudios de 9no grado, proceso que concluirá en octubre.

En este período se realizará la primera graduación de Técnicos de Nivel Medio formados en 3 años y culminarán estudios los primeros 639 docentes de la Educación Artística, egresados de las Escuelas Pedagógicas.

Aseguran reinicio del curso en las universidades

En este reinicio del curso académico en las universidades, el próximo día 5 de septiembre, se diseñaron variantes organizativas para asegurar el desarrollo de sus procesos, a partir de la compleja situación energética, aseguró en La Habana, José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior.

En una reunión realizada con la participación de todo el claustro se abordó cómo organizar el trabajo docente-metodológico y garantizar las óptimas condiciones para dar continuidad al período lectivo.

Para el reinicio del curso, los planteles universitarios aseguran las condiciones de vida en las residencias estudiantiles, la cocción de alimentos y el desarrollo de prácticas laborales previstas para el segundo periodo por afectaciones en las empresas y entidades de los territorios.

La matrícula del curso académico asciende a más de 280 mil alumnos.

Etiquetas: - -