La Habana, Cuba. – La Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023 muestra el interés que sigue existiendo por el destino Cuba, aseguró este martes a la prensa el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, y dijo que la recuperación del sector ha sido difícil.
Destacó que más de cinco mil profesionales comenzaron su actividad de negocio en la cita, donde dedican, resaltó, una sesión a las líneas aéreas, teniendo en cuenta que es fundamental crecer en el número de aerolíneas hacia nuestro país.
Tratamos de mostrar, además de las fortalezas que tenemos en sol y playa, otra Cuba, otro destino, y escogimos a La Habana como sede de FITCuba 2023 por su patrimonio y cultura, expresó el titular de Turismo.
Agregó que también desean mostrar el resto de la nación y mencionó a Trinidad que, elogió, lo tiene todo con hoteles que deben quedar construidos para el año próximo en Ancón.
Disfrutar la magia de Cuba
El ministro del Turismo, Juan Carlos García, expresó que este miércoles debemos alcanzar la cifra de un millón de visitantes, y afirmó que Canadá, nuestro principal mercado, se ha recuperado al ochenta por ciento, pero no podemos decir eso de los países de Europa.
Argumentó que el viejo continente no va al mismo ritmo que el resto, debido a la crisis económica, el conflicto entre Rusia y Ucrania, el incremento del costo del combustible y el bloqueo.
Para poder viajar a Cuba, los ciudadanos europeos tiene que ir presencialmente a solicitar una visa, no le dan el derecho de la visa electrónica, señaló el ministro a la prensa en FitCuba 2023.
Dijo que trabajan para rescatar el área latinoamericana y enfatizó que ha sido difícil recuperar el Turismo, pero no perdemos las esperanzas de volver a alcanzar las cifras que teníamos antes de la pandemia.