Compartir

Pinar del Río, Cuba. – La occidental provincia de Pinar del Río, que geográficamente atraviesa de este a oeste la Coordillera de Guaniguanico y la dividen en gran parte las sierras del Rosario y la de los Órganos, tiene en la actualidad en sus montañas las potencialidades agrícolas promovidas en el Plan Turquino.

Programa de la Revolución que se auxilia en las elevaciones de la Facultad de Agronomía de Montaña ubicada en San Andrés de Caiguanabo, donde se forman cada año ingenieros encargados de potenciar los cultivos serranos.

El Plan Turquino en Pinar del Río en términos agrícolas lo identifican pinares de las variedades Caribaea y Tropicalis, además en sus suelos el movimiento cooperativo y campesino se encarga de los cultivos varios, el café y el tabaco.

Se trata de zonas de una provincia donde residen más de 70 mil familias con garantía  de los servicios sanitarios, educacionales, deportivos y culturales.