Compartir

Los estudios del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola son claves para el desarrollo de la agricultura

La Habana, Cuba. – La falta de fertilizantes, insumos y obsolescencia tecnológica, incidieron en la labor del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola en el 2019, informaron este viernes sus directivos en la reunión de balance, realizada en el municipio capitalino de Boyeros.

El director del centro, Víctor Manuel Tejeda, explicó que durante la etapa se trabajó en 25 proyectos investigativos nacionales y en seis internacionales, todos relacionados con la mecanización, riego, drenaje, energía renovable y extensión agrícola.

Además, señaló, se realizaron pruebas de validación a maquinarias agrícolas, destinadas a la cosecha del marabú como fuente de energía renovable, y otras tareas técnicas de equipamientos para riego.

La fluctuación laboral debido a los bajos salarios, así como el incumplimiento del plan de inversiones, fueron otros de los temas analizados por los trabajadores.