Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, instó este martes a ampliar las acciones para eliminar distorsiones e ilegalidades en el sector económico cubano, durante el balance anual del Ministerio de Economía y Planificación.

Díaz-Canel orientó incentivar la economía circular, y lograr una adecuada relación entre la empresa estatal y el sector no estatal, y que este sea incorporado al Plan de Desarrollo Económico y Social, por sus aportes.

Asimismo, ante directivos nacionales y de los territorios, que participaron por videoconferencia, el primer ministro, Manuel Marrero, manifestó que el Ministerio tiene su cuota de responsabilidad en todas las proyecciones del Programa de Gobierno para reanimar la economía.

Marrero encomendó al Ministerio el seguimiento al nuevo mecanismo de asignación y control de la divisa, y de la necesaria transformación de la empresa estatal socialista.

Un Ministerio acorde a estos tiempos

Durante el balance anual del Ministerio de Economía y Planificación, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que dada la imposibilidad de completar las plantillas de fuerza de trabajo se debe recurrir a la transformación digital, la ciencia, la innovación y la inteligencia artificial.

Al calor de las intervenciones que originó el informe del balance, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, llamó a fortalecer el papel rector del organismo como Estado Mayor de la economía, en la conducción de procesos como el encadenamiento productivo de los actores económicos.

Expresó que la comunicación institucional debe estar hoy más presente en este organismo para explicar el alcance de las medidas económicas.

Asimismo, Marrero expuso que le gobierno cubano  precisa del apoyo de los economistas para contrarrestar toda la oleada hegemónica de la derecha neoliberal contra Cuba.