Compartir

Pinar del Río, Cuba. – Convencidos de la necesidad de completar las 12 mil 900 hectáreas de tabaco antes de la última decena de enero, andan hoy los campesinos de Pinar del Río quienes, a pesar de las limitaciones, aceleran el paso para arribar a la meta.

La campaña de la hoja en la provincia depende de la construcción de 8 mil 222 casas de curar, de las que sólo se han podido completar algo más de la mitad, mientras los trabajadores forestales prosiguen el aporte de madera.

El campesinado de Pinar del Río, responsable de la mayor producción tabacalera de Cuba, se impone a la carencia de materiales necesarios para llevar adelante la campaña, derivadas del infame bloqueo del gobierno de los Estados Unidos.

Son labores agrícolas que incluyen avanzar en la limpieza de tranques de agua asociados a sistemas de riego necesarios a un renglón identitario de la economía nacional.