Compartir

Camagüey, Cuba. – El grupo de cosmética artesanal Delavida, procedente de Ciego de Ávila, es una de las formas de gestión no estatal con amplias posibilidades de encadenarse productivamente con entidades estatales y privadas de Camagüey.

Su representante, Yunet Pérez, explicó que transitan hacia la conversión de trabajadores por cuenta propia a Proyecto de Desarrollo Local, y entre sus principios tienen el uso de materias primas nacionales.

Entre los colectivos camagüeyanos interesados en negociar con esos emprendedores avileños están la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, la de productos cárnicos, la Geominera, la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, Industrias Locales y otros trabajadores por cuenta propia.

El proyecto Delavida es un negocio familiar en Morón y como nuevo actor económico demuestra que es posible articularse entre las distintas formas de gestión.