Compartir

La Habana, Cuba. – Un total de nueve territorios cubanos cultivan la llamada papa ecológica, motivados por las limitantes con la comercialización del tubérculo en esas regiones y el incentivo técnico que les ofrece la Estación de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, de Matanzas.

Fue precisamente en suelos de ese centro en el municipio de Perico donde se realizaron las primeras siembras de manera agroecológica; su tecnología y resultados se han propagado por la Isla, lo que contribuye a la política de autoabastecimiento municipal y el plan de soberanía alimentaria.

En la actual campaña se sembraron más de 95 hectáreas del tubérculo en Pinar del Río, Matanzas, Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y el municipio especial Isla de la Juventud,

Esas plantaciones se concentran en pequeñas áreas en los sectores estatal y cooperativo-campesino, para que sea posible brindarles una atención mucho más minuciosa.