Compartir

Ciego de Ávila. – La provincia de Ciego de Ávila aporta ya alrededor de 60 megawatts al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) con la apertura del parque solar fotovoltaico ubicado en la comunidad Carolina.

Inaugurado dos meses antes de la fecha prevista, la instalación genera 21,8 megawatts ante el incansable y coordinado trabajo de varias entidades, lo que reduce la dependencia de combustibles fósiles y ahorra divisas al país.

En el afán de fortalecer la matriz energética renovable, se adelanta la edificación de un centro similar en la zona agropecuaria de La Cuba, en el municipio de Baraguá, que pudiera entrar en funcionamiento este verano.

Ciego de Ávila aspira superar, a corto plazo, la entrega de más de 100 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional, lo que convertiría a la provincia en una de las pioneras en generar más energía renovable.

Avanza instalación de parque solar en Mayabeque

Con el hincado de pilotes, el montaje de mesas y paneles avanza la instalación del parque de paneles solares La Sábana, del municipio mayabequense de San José de las Lajas, precisa el jefe de proyectos, ingeniero Marcos Antonio Barrios Velázquez.

El también representante de la Empresa Eléctrica de la provincia refiere que el nuevo emplazamiento generará más de 21 mehawatts a partir del funcionamiento de cerca de 43 mil paneles.

Por el destacado quehacer en las acciones de montaje merecen el reconocimiento los obreros de las Empresas Constructoras de Mayabeque, La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba, entre otras fuerzas especializadas, precisa el inversionista.

Barrios Velázquez manifiesta que desde este lunes serán incrementadas las labores con el propósito de concluir la instalación a finales del presente mes como beneficio socioeconómico.