Camagüey incursiona en la generación de energía fotovoltaica a partir de una capacidad instalada de 12, 2 Megawatts en seis parques solares emplazados en diferentes áreas del territorio.
Según explicó el ingeniero Juan Carlos Lacaba Jofre, especialista principal de la Unidad Empresarial de Base Fuentes Renovables de Energía, perteneciente a la Empresa Eléctrica Provincial, el mayor aprovechamiento de los rayos del sol se logra en el horario de 11 de la mañana a 2 de la tarde.
Los resultados son discretos si se tiene en cuenta que en el caso del territorio agramontino la demanda promedio es de 160 Megawatts, y el aporte derivado de la energía solar aún cubre un bajo por ciento.
En Camagüey se han realizado varios estudios con la aspiración de ampliar en el futuro los enclaves para la generación fotovoltaica e incorporar la energía eólica.