Compartir

Camagüey, Cuba. – En colaboración con instituciones nacionales y socios internacionales, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, CIGB, de Camagüey, participan en un proyecto para mejorar la calidad del café, fundamentalmente de la variedad Robusta.

Rafael Marcos Pimentel, integrante del Grupo de Desarrollo de la entidad científica, explicó que el estudio trata sobre el cambio de perfiles sensoriales para obtener un café con mejor calidad a partir del cultivo de microorganismos específicos en el proceso de fermentación.

El empleo de tal proceder ha demostrado resultados favorables y como novedad se incluye la inteligencia artificial con fines predictivos antes de los ensayos.

Según el especialista, aunque el café Robusta tiene menos posibilidades sensoriales que el Arábico, el empeño de mejorarlo obedece a su mayor resiliencia ante el cambio climático.