Compartir

Guantánamo, Cuba. – Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba, revisó este jueves en Guantánamo los principales indicadores de producción alimentaria, durante una visita de trabajo, donde evaluó los acuerdos establecidos hasta abril en favor del desarrollo territorial.

Tapia Fonseca se interesó por el cumplimiento del plan ganadero y bufalino de Guantánamo, donde se cuenta con 150 patios dedicados a la cría de ganado mayor; y enfatizó en la importancia de recuperar las reproductoras para aumentar la masa ganadera.

Asimismo, se interesó por la producción de café, cacao y coco, por el cumplimiento del plan de leche en los 10 municipios, los módulos pecuarios y su crecimiento.

La captura de peces fue otro de los temas analizados, sobre el cual subrayó la importancia de la producción en plataformas y las capturas, y señaló el incumplimiento de algunas metas de producción.

Evalúan renglones económicos en Guantánamo

El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, destacó el desarrollo del Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en Guantánamo, que refleja un crecimiento en comparación con el año anterior.

Evaluó también la zafra azucarera en el central Argeo Martínez, en el municipio de Manuel Tames, el único activo en la provincia, cuya producción permitirá entregar a la población durante cinco meses con dos libras per cápita.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de lograr el autoabastecimiento desde los Consejos Populares y los municipios para la producción alimentaria, potenciar los encadenamientos productivos y asegurar el control y destino de las producciones agropecuarias contratadas.

La jornada concluyó en la finca de Yurelkis Dupuy Leliebre, reconocida por la cría de 36 chivos de la raza aglonubia desde hace cinco años, además de la producción de arroz y boniato.

Con información de la ACN