Compartir

La Habana, Cuba. – Sin desmarcarnos de los momentos complejos que vive el país y las acciones externas que impactan en la economía nacional, el sistema bancario y financiero es uno de los más afectados, señaló el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero.

En la reunión que analizó el trabajo realizado por el Banco Central de Cuba en el pasado año y las proyecciones inmediatas, el jefe de Gobierno instó a acelerar las propuestas del perfeccionamiento bancario, incluyendo su gestión documental.

Ahora más que nunca la calidad, sensibilidad y buena atención tienen que reinar en el sistema bancario, es imperdonable el maltrato a la población, sostuvo.

Temas como la necesaria bancarización de las operaciones, la ciberseguridad, la inteligencia financiera, el ordenamiento del sistema de cobros y pagos, la promoción de la educación financiera, entre otros, fueron abordados por Marrero.

Proyecciones inmediatas

En presencia del Primer Ministro Manuel Marrero, el Ministro-Presidente del Banco Central de Cuba, Joaquín Alonso, detalló entre las proyecciones de trabajo, rediseñar institucionalmente el sistema bancario y financiero, ajustándolo a los requerimientos actuales de la economía.

Ponderó la buena aceptación de otros servicios bancarios como la Caja Extra, para extracciones de efectivo por los clientes de tarjetas magnéticas.

Sin embargo, los nuevos productos de ahorro insertados en las ofertas de los bancos y diseñados para un segmento de clientes específicos, como trabajadores por cuenta propia, no han tenido la acogida esperada, señaló Alonso.

Entre los problemas del sistema bancario, enumeró la ineficiencia de la red de cajeros automáticos, el incremento en la calidad de las operaciones que no se corresponde con la infraestructura tecnológica, demoras en los servicios y tratos inadecuados.