La Habana, Cuba. – Los avances y retos del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y la apuesta por la transición energética en las condiciones actuales, constituyen una prioridad para el país, refrendada en la agenda de análisis del parlamento cubano.
En presencia del Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, expuso en la Comisión Permanente de Trabajo de Industria, Construcción y Energía la situación del sector.
Los grupos de trabajo permanente de la Asamblea Nacional del Popular intercambian este lunes y martes, como antesala del Quinto Período Ordinario de Sesiones del parlamento, en su Décima Legislatura.
De la O Levy explicó además, que el país acomete el Programa de Gobierno para recuperar capacidades de generación y disminuir la dependencia de combustibles fósiles importados.
Precisan situación energética del país
Durante la sesión, el ministro de Energía y Minas Vicente de La O Levy precisó que se alcanzó una mayor estabilidad del suministro de combustibles a las centrales térmicas y la generación distribuida, aunque la situación sigue siendo compleja.
Con respecto a la transición energética resaltó que el país cuenta con 481.3 punto megawatts instalados en nuevos parques fotovoltaicos y alcanzará más de mil megas al finalizar el año.
De manera paralela, ahondó, se trabaja en la recuperación de motores de fuel oil y diesel de la generación distribuida y, de acuerdo a las previsiones actuales, de julio a diciembre del presente año se proyecta alcanzar una disponibilidad de mil 100 megawatts por esta vía.
Calificó además, la estrategia para la transición energética en Cuba como correcta a largo plazo, dirigida a garantizar la soberanía energética de la mayor de las Antillas.