La Habana, Cuba. – En el contexto de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025 sesionó en La Habana la séptima Reunión de ministras, ministros y altas autoridades de Turismo de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Desde Caracas, su secretario ejecutivo, Jorge Arreaza, trasmitió la voluntad de impulsar acciones concretas para incentivar los multidestinos en la región, la conectividad aérea y marítima, y facilidades en los visados, por un turismo compartido bajo la marca del ALBA-TCP.
#EnVideo | Intervención del secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, a través de videoconferencia, en la VII Reunión de Ministros de Turismo del bloque regional en la #FITCuba2025 #3May pic.twitter.com/fAcI7giNeS
— ALBA-TCP (@ALBATCP) May 3, 2025
El ministro cubano Juan Carlos García Granda recordó que el multidestino siempre fue un sueño de Fidel, como un motor de la integración caribeña y un ejemplo en cuanto a la preservación del medio ambiente.
Subrayó que hoy más que nunca debemos avanzar unidos en estrategias conjuntas, y promover alianzas para el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de estructuras.
Feria de Turismo del ALBA-TCP
Los pasos significativos en favor del multidestino serán decisivos para materializar el próximo año la primera Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP, hizo constar la séptima reunión de ministros y altas autoridades del sector.
De ella se derivaron acuerdos a favor de la comercialización de un producto multidestino, y de otras acciones en ese ámbito, según dio a conocer Edith Peraza, directora general de la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP.
Cuba y Venezuela concretaron la negociación con China de un mercado multidestino; se decidieron alternativas en el transporte que permitan romper el cerco de medidas coercitivas y bloqueo que sufren países de la región y se propuso comercializar un crucero en plataformas adecuadas para su posicionamiento.
Los titulares de Turismo de Cuba, Venezuela y Honduras suscribieron documentos para la cooperación en materia de formación profesional.