Compartir

Los deportistas cubanos ganaron dos coronas entre los 12 Campeonatos Mundiales a los que asistieron en el año.

La primera llegó gracias a Juan Miguel Echevarría en el Salto Largo del Mundial Bajo Techo, con sede en Gran Bretaña durante el mes de marzo; donde Yorgelis Rodríguez sumó una medalla de bronce en el Pentatlón.

El luchador Yorlys Bonne aportó el otro cetro, ganó la cita realizada en Hungría, evento donde lograron bronces Alejandro Valdés, Franklin Marén, Oscar Pino, y Lianna Montero; por los judocas alcanzaron subtítulos Iván Silva e Idalys Ortiz; y en la lid del Kárate, Cyrelis Martínez finalizó en un histórico séptimo lugar.

Los canoístas  Serguei Torres y Fernando Dayán lograron plata en su Mundial, y Fernando repitió el premio en su debut en los 5 mil  metros; y la Pelota Vasca aportó 2 bronces con las duplas de Armando Chapi-Yoan Torreblanca y Lisandra Lima-Yasmary Medina.

Otras citas de máximo nivel

El resto de las presentaciones cubanas en los Mundiales durante el año 2018 no resultaron agradables.

En el evento de la Gimnasía Artística, en Catar, fueron modestas las presentaciones de Manrique Larduet y Randy Lerú, distantes de podios; y en el Mundial de Levantamiento de Pesas, en Turkmenistán, no destacaron las presentaciones de Adriel La O, Olfidez Saez y Luis Manuel Lauret.

En cuanto a los deportes colectivos, el equipo femenino de béisbol tuvo un mal comienzo ante fuertes rivales, ganó solo un partido en la clasificación, pero en ronda de consuelo actuó invicto para finalizar en el octavo puesto.

El voleibol evidenció las mayores deudas; el elenco masculino logró apenas una victoria y mostró bajos rendimientos, mientras que la selección femenina solo ganó 2 sets, a pesar de la juventud predominó la tradicional intermitencia en la efectividad.