Compartir

La Habana, Cuba. – La estrategia de Cuba rumbo a los Juegos Olímpicos de París está diseñada con la intención de permanecer entre las 20 primeras naciones; así lo declaró este martes Julio Miranda, Director de Alto Rendimiento del INDER.

En exposición durante el programa Mesa Redonda, Miranda ratificó la existencia 20 atletas ya clasificados a la magna cita deportiva, dos a la espera de confirmación, y una amplia preselección que busca ese objetivo.

Según Julio Miranda, hay 17 deportes que se mantendrán en procesos de clasificación y el cálculo es que la delegación final integre entre 70 y 103 representantes a las competencias olímpicas.

La difícil situación económica de Cuba exige una estrategia diferenciada, y por ende, los mayores recursos están dirigidos a algunos atletas de seis disciplinas con mayores probabilidades de acceso a medallas.

Otros apuntes hacia París

Oscar Nuevo, Director Técnico del Alto Rendimiento del Inder, señaló la importante labor de apoyo por parte de diferentes entidades científicas vinculadas con el deporte en la ruta hacia los Juegos de París.

En la Mesa Redonda también expuso Jorge Palma, Jefe del Departamento Técnico de Deportes para Personas con Discapacidad, al frente del grupo paralímpico.

Palma informó la existencia de cinco clasificados ya para los Juegos Paralímpicos de este año, y que son 12 los atletas priorizados en la ruta hacia el evento debido a su potencial de subir al podio.

Jorge Palma declaró que el objetivo de la delegación cubana hacia los Paralímpicos es mantener los cuatro metales de oro ganados en los Juegos de Tokio y superar las seis medallas ganadas en la edición realizada tres años atrás.