Compartir

Una Feria impulsada por el talento artesanal

El Fondo Cubano de Bienes Culturales de la provincia de Sancti Spíritus propone una feria comercial para promocionar el talento de los artesanos del territorio, en ocasión del venidero día de las madres.

De acuerdo con Lenia Gutiérrez Fernández, especialista en comunicación de la referida entidad, más de 15 creadores, artistas de la plástica y artesanos participan en el evento con ofertas que abarcan delantales decorados, bisutería y calzado femenino.

Gutiérrez Fernández destacó la presencia del grupo Espacio Gráfico, con grabados y postales de gran aceptación; además del proyecto villaclareño Telarte que propone confecciones textiles con diseños de reconocidos artistas del país.

Entre los artesanos invitados a la feria artesanal Arte para Mamá sobresalen William Estrada, quien trabaja desde hace más de 50 años la técnica de papel maché.

Propuestas variadas en Artemisa dedicadas a las madres

Diversas ofertas acaparan la atención de quienes visitan el espacio que, hasta el 11 de mayo, dedican en Artemisa a la Feria Arte para mamá.

La propuesta de la filial artemiseña del Fondo Cubano de Bienes Culturales y de la Asociación de Artesanos y Artistas, ocupa espacio en el boulevard de la capital provincial, justo en la sede del proyecto Croma, de aceptación por la calidad y belleza de los artículos que pone a la venta.

Los precios y formatos de las ofertas que acompañan la Feria Arte para mamá, de Artemisa, varían, de manera tal que aumenten las posibilidades de adquirir el regalo justo, en dependencia del nivel adquisitivo del cliente.

Cada día de esta semana, los locales escogidos, abren sus puertas a partir de las nueve de la mañana, con venta de cerámica, calzado, bisutería, orfebrería, así como tejidos y otras manualidades para agradar a las madres en su día.

Arte para mamá más allá de lo comercial

Una amplia participación de mujeres que lideran proyectos creativos distingue a la Feria Arte para Mamá que, con motivo del Día de las Madres, tiene lugar en Camagüey organizada por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

El encuentro hace gala de la alianza con la Federación de Mujeres Cubanas y muestra de ello son las charlas con asistentes a la cita sobre empoderamiento femenino y temas de género en sentido general.

Entre los conversatorios estuvo el conducido por la doctora en ciencias Maribel Almaguer, presidenta de la Cátedra de género, familia y sociedad de la Universidad de Camagüey, quien dialogó con varias emprendedoras  sobre los roles de género en la actualidad.

Además de las ofertas que brinda la Feria Arte para Mamá en la capital agramontina, también se presentan creativos aportes concebidos por féminas y se realizan paneles y exposiciones de mujeres creadoras.