Compartir

El baile puede revelar todo el misterio que la música concede. Charles Baudelaire

La Habana, Cuba. – Los días 6 y 7 de abril, la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, fue la sede de la función “Somos Cuba”, por la compañía de espectáculos Quo Vadis.

Las presentaciones músico danzarias cubanas están reafirmando las mejores conquistas y prácticas de su tradición, se abren a la contemporaneidad desde la investigación creativa. Es en ese punto donde el grupo Quo Vadis, laboratorio de investigación-creación de la música y danzas folklóricas, cubanas y extranjeras, centra sus proyecciones en el amplio panorama escénico del país.

Este grupo mezcla las tradiciones populares, patrimoniales, identitarias; en ellas se encuentra el sustento para crear obras más espectaculares e inclusivas, y que se acoplen a las exigencias interpretativas de la contemporaneidad. El proyecto propone modos de hacer y entender sus representaciones en torno a las prácticas folklóricas, desde una visión desligada del fetiche y el habitual tratamiento estereotipado. Riesgo, desafío, compromiso responsable con lo mejor y más genuino de nuestras tradiciones, permitirá indagar en ellas para redimensionar su alcance y proyección espectacular.

Del ayer al presente, de hoy al futuro propiciará apostar por una identidad particular que caracteriza el trabajo. Distinguirse no desde la mera pretensión de diferencia, sino desde la comunión entre referentes tratados en la larga tradición y otros tantos excluidos o invisibilizados. El proyecto sostiene su discurso desde la investigación de la música y la danza, trae a la escena géneros y manifestaciones poco representadas, pero que indudablemente forman parte del folklore nacional y las tradiciones más raigales de Cuba.

Este es un espectáculo refrescante, juvenil, que hace pasar un buen rato. Ojalá otras zonas de país puedan tener a esta Compañía en sus escenarios, el público lo agradecería y sería una forma más de convertir a la cultura nacional en la opción principal.

Recuerde, si me ve por ahí, me saluda.

Video: Carlos del Porto