Conflictos familiares, desilusiones, infelicidad, apariencias y desventuradas realidades, son algunas de las temáticas de la pieza teatral Sistema, que presenta la compañía Argos Teatro.
Bajo la mirada atenta de Carlos Celdrán en la dirección general, aparece esta trama en una puesta en escena del joven director Yeandro Tamayo.
Tomando como escenario a Miami y haciendo constantes referencias a nuestro país, Sistema, de Abel González Melo, narra la historia del pintor Arturo Alcalde, perfectamente interpretado por José Luis Hidalgo, quien es incriminado cuando se encontraba de visita en la ciudad estadounidense para inaugurar una exposición en la Gerby Gallery.
La puesta en escena plasma la vida cotidiana de cuatro personajes muy diferentes en caracteres y estatus social, personajes contradictorios, sorpresivos, con muchos secretos que no cuentan pero que al final llegamos a saber.
Utopía de una realidad
La obra Sistema, de Abel González Melo, muestra un espacio en constante cambio, a partir del cuerpo situacional que requiere el argumento y lo hace desde recursos minimalistas.
Momento trascendental en la obra son los saltos temporales que poco a poco recomponen esos vacíos dejados para interpretación.
La imaginación del espectador debe estar atenta al tejido de informaciones que a nivel intertextual y simbólico la obra va presentando.
Con una sorprendente afinación interpretativa, se destaca la actuación de Yailín Coppola, como Sara, quien muestra a una mujer vulgar e irresponsable.
También sobresale la actuación de Alberto Corona como Maikel, el padre de Kevin, amenazador y oportunista, pero tratado desde un sentido del humor que lidia con lo promiscuo.
Sistema termina como comienza, sugiriendo disímiles percepciones que cada cual tiene de una misma realidad.